Extraordinaria actuación de Joao Moura y Merlín en la Plaza de Campo Pequenho en tarde de triunfo junto a Diego Ventura

La noche de ayer pasará a los anales del toreo a caballo no sólo por la presentación de Diego Ventura en la catedral del arte de Marialva, sino por el rejoneo ofrecido tanto por Joao Moura Jr como por Diego Ventura.
El caballo MERLIN, hijo de la yegua de Agrícola Peralta «Delfín» y del semental Luna AP, brilló a gran altura, demostrando ante el público de Campo Pequenho por qué es uno de los caballos más importantes del rejoneo actual y de todos los tiempos.

Rejoneo. Archivo histórico. Rafael Peralta en la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid: Antología del toreo a caballo

Galería de fotos de distintos momentos de Rafael Peralta en Madrid, uno de los rejoneadores que más veces ha salido a hombros por la puerta grande de la Plaza de toros de Las Ventas, auténtica antología de lo que es y debe ser el torear a caballo.

Observese la forma de templar de salida, de citar de frente con las banderillas al pitón contrario (invadiendo los terrenos del toro) y de salir tras un espectacular par a dos manos. Caballos toreros: Sol , Cubano, Calandria e Indiano, todos ellos marcados con el hierro de Peralta.

Prensa. «Los caballos toreros de los Peralta» en la Revista Aplausos

Ángel y Rafael Peralta Pineda pasarán a la historia de la Tauromaquia como grandes toreros a caballo, como importantes criadores de toros bravos. Y, también, afortunadamente, como magníficos productores de caballos.

Reportaje publicado de J.M. Sánchez Morate en la Revista Aplausos (Fotos: Arjona)

«Caballos de razas y características distintas, pero que por su nobleza y calidad están consiguiendo grandes triunfos tanto en competiciones deportivas como jugándose la vida en el ruedo, delante de la cara de los toros.

Además del toro y el toreo a caballo, otra de las pasiones de los hermanos Peralta es la cría de caballos. Por lo tanto, sin prisa, con rigor, sabiendo lo que se quiere conseguir, y con mucho esfuerzo y trabajo, han conseguido crear una yeguada de carácter propio y marcada personalidad».

«Ventura, Centauro marismeño», artículo de Rafael Peralta Revuelta publicado en el diario La Razón de hoy


Con motivo del Pregón del Corpus de La Puebla del Río (Sevilla), Rafael Peralta Revuelta dedica su columna semanal del diario La Razón al joven rejoneador Diego Ventura, con quien se crió en la finca «Rancho El Rocío» en las marismas del Guadalquivir

«Ahí estaban tus caballos aparejados como si fuesen a torear en la mejor corrida de la Feria. El público, impaciente, abarrotaba los asientos cual tendidos de la plaza. Tuyo es el trono del rejoneo. Con poco más de cinco lustros ya tenías el mando del toreo a caballo. Pero ayer te tocó torear con la palabra. Ayer tuviste que lidiar en el siempre difícil y exigente ruedo de la oratoria. Te esperaban todos tus paisanos de La Puebla del Río. Para arroparte y sacarte a hombros, como ya has hecho en esta temporada en las plazas de Sevilla, Barcelona y Madrid. Tienes el arte y el duende de la marisma. El embrujo de un Guadalquivir que vio tus primeros galopes reflejados en sus orillas. Por tus venas corre sangre de jinetes de tierras lusitanas. Amas y defiendes la verdad. Por eso tu toreo está lleno de pureza. Siempre de frente. Ante la vida y el toro. Y vibras de emoción, al citar con una banderilla o al escuchar el eco desgarrado de un cante flamenco. Los galgos son para ti más que una pasión. Y la familia y tus amigos, tus mayores triunfos. Ayer volvieron a brotar los recuerdos de la infancia. Tus primeros pasos, tus juegos de niño con el caballo y el toro. Diego Antonio Espíritu Santo Ventura, cuántos repiques de espuelas sobre tus pies, cuántas rosas toreras prendidas sobre tus manos. Hubo también un chiquillo, tu compañero de aventuras, que quiso soñar con alcanzar esa cima y llegar donde tú has llegado. Por eso me llena de entusiasmo verte triunfar en toda la geografía taurina. Por eso ayer sentí una inmensa alegría de volver a ver a aquel niño (ya hombre, y al que aprecio como un hermano) dictando su mejor lección en el Pregón del Corpus de La Puebla. Porque ayer volviste a salir a hombros, Diego Ventura, centauro del toreo y la marisma. Y porque tuya es la gloria, mi verso te canta por soleá:

No será de Portugal,

será de Puebla del Río,

porque siempre que le veo

yo le llamo: Hermano mío».
En las imágenes superiores, dos instantáneas de Diego Ventura, de niño montando el caballo Serrano del hierro de Peralta y otra fotografía saliendo a hombros por la Puerta del Príncipe de la plaza de toros de Real Maestranza de Sevilla.
Enlaces relacionados: Diario La Razón , columnistas http://www.larazon.es/secciones/opinion
y página Web de Diego Ventura

LAUREL AP, precioso ejemplar tordo rodado del hierro de Peralta novedad en la cuadra del rejoneador Andy Cartagena


LAUREL AP, del hierro de Agrícola Peralta, de cuatro años de edad y capa torda rodada, es una de las nuevas incorporaciones de la cuadra del caballero rejoneador Andy Cartagena. LAUREL es un precioso ejemplar Pura Raza Español hijo de ALADO VIII y la yegua LAUREL V (x AIROSO XII y ZORZAL).
LAUREL AP compartirá cuadra con otro ejemplar del hierro de Peralta: BÉTICO, uno de los caballos más importantes de Andy Cartagena, que tuvo una soberbia actuación recientemente en la Feria de San Isidro en Madrid.
Enlace relacionado: