LAUREL AP, precioso ejemplar tordo rodado del hierro de Peralta novedad en la cuadra del rejoneador Andy Cartagena


LAUREL AP, del hierro de Agrícola Peralta, de cuatro años de edad y capa torda rodada, es una de las nuevas incorporaciones de la cuadra del caballero rejoneador Andy Cartagena. LAUREL es un precioso ejemplar Pura Raza Español hijo de ALADO VIII y la yegua LAUREL V (x AIROSO XII y ZORZAL).
LAUREL AP compartirá cuadra con otro ejemplar del hierro de Peralta: BÉTICO, uno de los caballos más importantes de Andy Cartagena, que tuvo una soberbia actuación recientemente en la Feria de San Isidro en Madrid.
Enlace relacionado:

Jerez de la Frontera celebra esta semana su tradicional Feria del Caballo

Va por ti, Morenés..! (A mi amigo Tomás Morenés León)
Jerez de la Frontera está de fiesta. La tierra del vino fino celebra en estos días su tradicional Feria del Caballo entre el cante y baile por bulerías y el paseo por el real con jinetes y amazonas. Las corridas de toros se celebran a la par que el concurso morfológico y de enganches.
El miércoles se celebró la corrida del arte del rejoneo con Fermin Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura a hombros en compañía del ganadero. Por eso mismo, rescatamos esta foto de Rafael Peralta paseando los máximos trofeos en la plaza de toros de Jerez. Porque como dice la letra de una soleá:

Qué bonito está Jerez
cuando anuncian los carteles
el nombre de Rafael…

Rejoneo. Los caballos Merlín y Morenito brillan a gran altura en la corrida matinal con Joao Moura hijo


Los caballos Merlin y Morenito tuvieron una destacada actuación el pasado domingo con el joven Joao Moura (hijo). El “cavaleiro” portugués templó mucho a lomos de Merlín, citando de frente y toreando a dos pistas de costado. Para el último tercio, Joao Moura Jr clavó dos cortas al violín con “Morenito” y una última de frente, que hizo encandilar los tendidos. Tuvo que descabellar por lo que la actuación, merecedora de oreja, quedó en clamorosa vuelta al ruedo.
En la imagen, el rejoneador luso a lomos de los dos caballos seleccionados por los hermanos Peralta.

Toros y caballos. Dos tardes históricas de la ganadería de Peralta y los máximos trofeos para un rejoneador en la Maestranza


Tardes inolvidables para los Peralta, dos en Sevilla y una en Valencia, dos como ganaderos y una como rejoneador
Hoy, coincidiendo con el 50 aniversario de la alternativa del maestro Paco Camino, recogemos una fotografía en la Fallas de Valencia, donde el torero de Camas da la vuelta al ruedo en compañía de Antonio Ordóñez y Ángel Peralta de ganadero. Aquella fue una corrida mano a mano, con toros de Peralta. El maestro Antonio Ordóñez lleva un rabo en la mano tras una antológica faena a un toro de Peralta premiado con la vuelta en el arrastre.
Las otras dos fotos superiores son de una Corrida de la Prensa en la Real Maestranza de Sevilla, donde actuaron Ángel Peralta (como rejoneador, abriendo cartel), S. M. “El Viti”, Antonio Bienvenida y José Fuentes. Rafael Peralta, con traje oscuro, vestido de paisano, da la vuelta al ruedo como ganadero por la excepcional corrida lidiada.
La imagen de arriba del todo es una fotografía histórica. Ángel Peralta cortó un rabo en la Feria de Abril de 1971 en un cartel compuesto por los Cuatro Jinetes del Apoteosis: Ángel Peralta, Rafael Peralta, Álvaro Domecq y José Samuel Lupi. Aún no marcaba las seis de la tarde el reloj del coso del Baratillo y el Centauro de la Puebla cortaba el primer rabo de un rejoneador en una corrida de rejoneo, pues su hermano Rafael ya había cortado otro rabo en un Festival celebrado en 1965. En toda la historia de la Maestranza sólo se han cortado ocho rabos.

SENTIMIENTO, ejemplar de capa perla del hierro de Peralta, novedad en la cuadra del rejoneador El Cartagenero.

Tal y como acaba de publicar el portal Mundoestribo, el rejoneador Pedro Hernández “El Cartagenero” ha presentado recientemente los nuevos equinos de su cuadra de rejoneo. Entre ellos, destaca SENTIMIENTO, un precioso ejemplar perla claro del hierro de Peralta.

SENTIMIENTO es hermano de MARFIL, otro caballo del hierro de Peralta, máxima figura de la cuadra del Cartagenero. Ambos ejemplares pertenecen a la línea de caballos de capa perla ( MERLIN, SAMURAI, CAPOTE, CALANDRIO, TALISMÁN, etc) que poseen los hermanos Ángel y Rafael Peralta y que tan buenos resultados está dando en el rejoneo actual.