Fotografia Histórica. Doma vaquera y española. Ángel Peralta inmortaliza la arremetida


«La arremetida» es un aire que nace de la doma de campo. El caballo, mete los posteriores y sale con impulsión al galope. Se utiliza, por ejemplo, cuando a la hora de citar un toro o una res en el campo ésta nos embiste. Entonces el caballo reúne toda su potencia y, en un ímpetu de fuerza, sale con toda su energía hacia delante.

La fotografía retrata una hermosa imagen campera en la que Ángel Peralta realiza la arremetida en uno de los caballos españoles de su ganadería.

Ava Gadner en la finca «Rancho El Rocío», un mito del cine enamorada de los caballos y del campo andaluz


Fue a final de la década de los cincuenta cuando Ava Gadner conoció más de cerca a la familia Peralta y su ganadería de caballos. El Premio Nobel, Ernest Heminway, le recomendó que en uno de sus viajes al Sur de España, visitara la finca «Rancho El Rocío», en la Puebla del Río (Sevilla).
Ava Gadner, la Condesa descalza, estrella de Hollywood, se enamoró de Andalucía, del mundo del caballo y el toro. Fue una aceptable amazona e incluso llegó a rejonear para un proyecto de la película «Centauro de las Marismas».
Aunque ya publicamos anteriormente algunas fotos de la que fue icono de la belleza en el séptimo arte, incluimos dos imágenes. Arriba, con sombrero de ala ancha, conversando con un jovencísimo Rafael Peralta. Y más abajo, montando en un caballo de los hermanos Peralta en compañía de D. Ángel.

Concursos Morfológicos: OSADA AP, una yegua del hierro de Peralta que fue Campeona de la Raza en la Euroferia de Bruselas, Bélgica


La Asociación de Estirpe Cartujana después de organizar varios concursos morfológicos, organizó en el año 2006 su primer certamen a nivel europeo. En aquella ocasión, la yegua OSADA AP recogió varios premios, entre ellos el de mejor yegua de su sección y el de Campeona de la Raza.

El concurso contó con la participación de un buen número de ejemplares que provenían de criadores de todo el continente. OSADA AP, yegua española, pura cartujana, obtuvo la puntuación más alta por parte de los jueces y se proclamó campeona absoluta.

Recogemos varias imágenes de archivo con varias instantáneas de esta yegua de Peralta (fotos: http://www.digipre.de/ )

Más información: Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española de Estirpe Cartujana http://www.estirpecartujana.com/

IMPORTANTE C, un caballo cartujano del hierro de Peralta en las caribeñas tierras de la República Dominicana.


IMPORTANTE C es un ejemplar tordo rodado, nacido en el año 2003, del hierro de Peralta. Cuenta con una magnífica doma, tanto para dresagge como para alta escuela, haciendo un magnífico piaffer y paso español.
Se trata de un caballo pura raza español de Estirpe Cartujana (lo que comunmente se conoce como puro bocado o cerrado en bocado). Nieto del célebre Poseido VII, viene por Letrado II del hierro del Marqués de Salvatierra y por Airoso XII, del hierro de Peralta.
Recientemente, el criador y ganadero Rafael Peralta estuvo en Santo Domingo donde además de montarlo dio algunas nociones de doma a su propietario, un conocido empresario de la República Dominicana. Este lugar se une a los de Estados Unidos, México, Costa Rica, Perú, Colombia o Venezuela, países de América donde han llegado caballos del hierro de Peralta.

Libro genealógico Pura Raza Español en www.lgancce.com y www.gescabonline.com