![]() |
Bo Derek toreando a caballo durante grabación de la película «Bolero». |
Etiqueta: toreo a caballo
Caballos toreros de Peralta: BÉTICO, estrella de la cuadra de la rejoneadora Lea Vicens.
![]() |
junto a los Hermanos Peralta |
![]() |
Toreando a dos pistas (foto: Gonzáles Arjona) |
Bético AP es el nombre de este espectacular caballo CDE, perteneciente a la cuadra de la rejoneadora Lea Vicens.
Hijo del célebre «Brujo» y de la yegua «Bética», es de capa negra y está herrado con la «R» característica de los caballos de nuestra yeguada.
«Bético» es un caballo ágil y flexiblem que igual banderillea por el lado izquierdo que por el derecho. Se caracteriza por torear hecho un arco, dando el pecho y galopar a dos pistas de cara al toro.
«Bético» es hermano de padre y madre de uno de los caballos de la cuadra del rejoneador Andy Cartagena, del mismo nombre. Y destaca por ser un de los caballos toreros con más proyección del rejoneo actual.
A Paulo Caetano, Señor del toreo en Portugal. Por Rafael Peralta Revuelta, firma invitada en el portal Burladero.
![]() |
Alternativa de Joao Moura Caetano de manos de su padre. |
![]() |
Paulo Caetano. Ceremonia de Alternativa de manos de Jose Joao Zoio como padrino y Manuel Jorge de Oliveira como tertigo. |
nueva corrida del arte del rejoneo con la participación de los rejoneadores
portugueses Rui Fernandes y Moura Caetano y el español Sergio Vegas, quisiera
rendir homenaje a un señor del toreo a caballo. Me estoy refiriendo al maestro
y “cavaleiro tauromáquico” Paulo Caetano, padre de Joao Moura Caetano.
la oportunidad de tratar a Paulo Jorge Padrao Caetano tanto como mi padre o mi
tío Ángel, sólo puedo tener hacia su persona palabras de admiración y
agradecimiento. De admiración por su señorío, por su carrera como figura del
Arte de Marialva en Portugal. De agradecimiento, por aquel caballo, de nombre
“Campino”, que un día mandara hasta La Puebla del Río para el hijo de su amigo
y compañero Rafael Peralta, con el que compartió cartel en tardes como en su
debut en Las Ventas allá por el año 1980.
como caballero en plaza. Con treinta y dos años de alternativa, ha cosechado
triunfos importantísimos en buena parte de España, Portugal y en el resto de la
geografía taurina. Siempre fiel a su estilo, realiza un toreo puro y ortodoxo,
citando y clavando siempre muy de frente. Toda una filosofía del arte de torear
a caballo que ha sabido inculcarle a su hijo, el también rejoneador Joao Moura
Caetano.
defensor de la Fiesta de los toros en Portugal. Así lo ha manifestado en
diversas ocasiones. Pero si es loable su actitud como ganadero bravo, igual de
importante o más, es su faceta como ganadero de caballos lusitanos. Paulo
Caetano es un firme impulsor de la raza lusitana, seleccionando y criando
ejemplares de primerísimo nivel, tanto para disciplinas como el rejoneo, como
para la Doma Clásica, modalidad, ésta última, donde su hija concursa
brillantemente. Por tanto, estamos ante un señor de a caballo,
romántico del toro y la dehesa, y soñador en la cría de excepcionales caballos
de sangre lusitana.
una corrida del arte del rejoneo en el que participaron dos rejoneadores
portugueses, Rui Fernandes y Moura Caetano que acariciaron un triunfo
importante. “Bueños sueños” era el nombre del toro que cerraba la Feria y que correspondió
en lidia a su hijo, Joao Moura Caetano.
para usted y para los suyos, buenos deseos. La mayor felicidad para usted,
maestro. Desde La Puebla del Río, hoy, estas letras ecuestres galopan hasta
tierras de Monforte para decirle: Gracias. Que Dios le guarde a usted muchos
años, Paulo Caetano, cavaleiro de la Historia y señor del toreo en
Portugal.
«Chenel regresa a Las Ventas», artículo de Rafael Peralta Revuelta, Firma Invitada en el portal Burladero.com
![]() |
Pablo Hermoso de Mendoza con el caballo «Chenel». |