El caballo PRE Helio II, hijo de Flamenco XII, semental del hierro de Agrícola Peralta, obtiene una destacada actuación en el Campeonato de Europa de Rotterdam.

 Compite con el equipo francés de Doma Clásica, y ha ganado varios concursos de prestigio como el Master Pro de Dressage de Saumur

 El caballo español Helio II ha obtenido una notable actuación en el Campeonato de Europa que se acaba de celebrar en Rotterdam. Helio II es hijo del caballo PRE Flamenco XII 1979 A, del hierro de los hermanos Peralta, y es el caballo mejor posicionado en el ranking de la FEI en Francia.

 Este ejemplar, de 1,72 de alzada, tordo en fase blanca, TRC y factor SF (Silla Francés, como mejorante de la raza en el país galo) ha ganado con su actual jinete, Arnaud Serre, premios de alto nivel como el Master Pro de Dressage y está considerado el mejor caballo de Doma Clásica en Francia.

FITUR acoge la presentación de «Madrid Cabalga», nuevo Salón del Caballo de Madrid.

ANCCE, IFEMA y Feria de Madrid organizan esta nueva Feria que tendrá lugar del 1 al 5 de junio de este año
Fitur acogerá en Ifema la presentación del primer Salón del Caballo ‘Madrid Cabalga’, que se celebrará del 1 al 5 de junio y donde se espera la asistencia de unos 50.000 visitantes, según ha adelantado la organización a través de un comunicado.
‘Madrid Cabalga’ espera convertirse en un punto de encuentro de ganaderos, profesionales y aficionados, quienes podrán participar de las numerosas actividades programadas, entre las que destacan exhibiciones de los mejores caballos del mundo, competiciones y un espectáculo ecuestre diario.
La primera edición del Salón, que tendrá lugar en Ifema, se presentará a la industria turística mundial en el stand con el que participa en la Feria Internacional del Turismo. Se les podrá encontrar en el pabellón 7.
El Salón es una iniciativa de ANCCE, la Asociación Nacional de Criadores de Pura Raza Española e IFEMA. El acontecimiento está abierto a la participación de todas las razas que quiere dar a conocer la riqueza de las ganaderías del caballo y el mundo que le rodea, desde el punto de vista deportivo, económico, cultural y turístico. Se espera la presencia de más de 500 caballos.
Se convertirá además en centro de exposición, servicios y venta de caballos y constituirá una importante manifestación deportiva de las disciplinas de saltos, doma clásica y vaquera, alta escuela y de exhibición. Asimismo se presentará como foro de encuentro, estudio, opinión y formación sobre el caballo, como referente turístico, de las tradiciones ecuestres y de la hípica deportiva en España.
También contará con otras actuaciones como la proyección de audiovisuales didácticos y paseos a caballo y poni para el público general, exposiciones y exhibiciones. Diariamente acogerá un gran espectáculo ecuestre internacional.

Enlace de «Madrid Cabalga»: http://www.ifema.es/web/ferias/madrid_cabalga/default.html

El espectáculo ecuestre «Andalucía a caballo», dirigido por los hermanos Peralta, viajará hasta Omán para actuar allí con motivo del año nuevo

 El espectáculo «Andalucía a caballo» y los jinetes de la finca «Rancho El Rocío» se preparan en estoas días de otoño para viajar hasta Omán. Allí, en pleno corazón de los países árabes, está previsto que actúe en lo que será un multitudinario espectáculo ecuestre internacional, con destacados participantes de distintas partes del mundo.

 El espectáculo «Andalucía a caballo» con más de veinte caballos, no sólo actúa en el cortijo «Rancho El Rocío», sino que por su importantancia ha actuado a nivel internacional en Zurich, Bruselas, Arles y San Petersburgo, entre otros lugares. En la imagen, un foto de archivo durante una actuación en la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María (Cádiz).

 Más información sobre «Andalucía a caballo» con fotos y vídeos en la Web oficial de los Caballos de Peralta: http://www.caballosperalta.es/index.php?zona=11

Histórico de caballos: ELEGANTE LI

Rafael Peralta Revuelta en la finca «Matochal», en las Marismas del Guadalquivir, montando a Elegante LI, ejemplar P.R.E. de capa castaña del hierro de Agrícola Peralta hijo de Airoso XII y Elegante XXII (por Comilón e India III, ambos del hierro de Peralta). Este caballo fue vendido en Equitana, Alemania. Un hermano de padre y madre pertenecía a la cuadra del rejoneador Álvaro Montes.

Amigos del mundo: Elevage Bonnier, una yeguada francesa que nace desde la admiración y la pasión por los caballos de origen Peralta

La yeguada de Jacques Bonnier está situada al Sur de Francia, cerca de Montpellier. Jacques, además de ser jugador olímpico de voileivol con la selección francesa, fue un destacado caballo rejoneador del país galo durante la década de los 70 y 80.
Desde que comenzó a abrirse camino en la profesión, como caballero en plaza, Jacques Bonnier sintió una admiración especial por los hermanos Ángel y Rafael Peralta y por los caballos y yeguas que los rejoneadores de La Puebla del Río criaban.
Los hermanos Peralta le dieron la alternativa como torero a caballo en Palavas y, años más tarde, Jacques participaría en los homenajes con motivo de los 50 años en los ruedos de Ángel Peralta en las plazas de Lunel, Madrid y Sevilla.Cuando dejó de torear, quiso formar su propia yeguada, tanto de caballos de Pura Raza Española como de caballos cruzados, las dos líneas de origen Peralta.
Actualmente cuenta con yeguas españolas y cruzadas de variadas capas, todas ellas teniendo como base y origen la sangre Peralta. Jacques tuvo el honor de criar en su finca de potro al caballos Merlín, hijo de la yegua de Agrícola Peralta de nombre «Delfín» y del semental «Luna AP», también de los Centauros de La Puebla.
Jacques, sabio y erudito en la selección de sus caballos, se siente orgulloso de criar yeguas de origen Peralta, muy apreciadas entre los ganaderos franceses. Para Ángel Peralta, su padrino de alternativa, Jacques Bonnier es «un buen jinete, magnífico rejoneador y mejor amigo».
En las imágenes superiores, fotos de caballos y yeguas de la Elevage Jacques Bonnier PRE y cruzados línea Peralta. Fotografias: Florence Clot

HERETERO, un PRE negro cartujano de origen puro Peralta con más de 80 hijos inscritos en el Libro Genealógico del Pura Raza Español

HERETERO, semental Pura Raza Español de estirpe cartujana nacido en el año 95, de Limeño III y de la yegua Abril III, ambos con el hierro de Agrícola Peralta. Heretero es un caballo cerrado en bocado, cartujano puro, de capa negra. Al adquirir la yegua Abril III el ganadero francés Louis Nicollin, le puso a este bello ejemplar negro su hierro.
Con una importante descendencia, no sólo en España y Francia, sino en toda Europa, Heretero pertenece a la ganadera Rose Marie Wohlert, de Alemania. Línea bocado, por Noticiero III e Indiano VII, transmite en un importante porcentaje la capa castaña y negra en ejemplares cartujanos contado con casi noventa hijos PRE inscritos en la actualidad.

Der schwarze Cartujano-Hengst Heretero hat aktuell über 90 eingetragene Nachfahren. Andalusian horses. Purebred spanish horses. Caballos andaluces. Pura raza español. Etalon noir Pure Race Espagnole. Black stallion PRE. Deckhengste, Verkauf und Vermittlung von Pura Raza Española und Andalusiern. Black carthusian, caballo cartujano negro, semental negro bocado.