I Clinic de Fotografía Ecuestre con Rafael Lemos tendrá lugar en nuestra Ganadería, días 27 y 28 de febrero y 1 de Marzo. Abiertas las Inscripciones.


El Maestro de Maestros de la imagen ecuestre, Rafael Lemos, impartirá el I Curso sobre fotografía del mundo del caballo en nuestra finca, Rancho El Rocío (en La Puebla del Río, Sevilla).

Tal y como él mismo publica en su perfil de Facebook:

 Próximo curso de Fotografía Ecuestre, en la prestigiosa Yeguada Agrícola Peralt

 los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo, impartido por Rafael Lemos, El precio es de 300€, incluido almuerzo de los días 28 y 1, requisito mínimo disponer de cámara réflex digital.


Más información en:

676 577 393 o en rafaellemossantos@hotmail.com


Rafael Lemos lleva toda su vida dedicado a la fotografía en el ámbito del caballo y está considerado el gran maestro de la foto ecuestre no sólo en España, sino en todo el mundo, por donde imparte Cursos y Clinics de formación para amantes del caballo.

«Retrato ecuestre para un maestro», artículo de Rafael Peralta Revuelta dedicado al gran fotógrafo Rafael Lemos Santos.

En tierras de versos y mosqueros que como un péndulo se acompasan al son que manda el jinete, desde la margen derecha del Guadalquivir, por marismas de aquel «Pueblo lejano» de Romero Murube, se detiene el río ante la cámara de un verdadero maestro de la fotografía. Las imágenes de Rafael Lemos huelen a zahones cosidos con piel de gato, a botos camperos, al polvo de unos becerros en el rodeo, a piara de yeguas galopando por entre los juncos del río. Desde su objetivo han salido las más hermosas instantáneas que se hayan podido plasmar de un animal al que debe su vida: el caballo. Rafael Lemos es un poeta de la fotografía. Sus retratos tienen vida propia y captan los auténticos sentimientos y caracteres del caballo: la nobleza, la arrogancia, el temperamento, la gallardía… La dureza de los vaqueros en el campo, la «echada» del veterano garrochista, el parón de una jaca en un concurso de vaquera, el «passage» perfecto de un semental tordo en alta escuela, los elegantes movimientos en libertad de un ejemplar de pura raza española, salen de su máquina fotográfica como el lance de un torero, como el arpegio de una guitarra flamenca o la voz quebrada de un cante por soleá. El tiempo parece detenerse cuando uno contempla desde su máquina la sublime estampa de un caballo cartujano, de una cobra de yeguas o la de un potrillo que acaba de nacer. Los sonidos de los cascabeles de los enganches parecen sonar sólo al ver una foto suya de un coche de caballos a la calesera en la Real Maestranza. Considerado el mejor fotógrafo de caballos de todo el mundo, Rafael Lemos es un artista genial, parido en las entrañas mitológicas y camperas de Sevilla y su tartésica marisma.

 (Publicado en el diario La Razón de Sevilla, 10-X-2011)

 Enlace relacionado: http://www.larazon.es/noticia/9058-retrato-ecuestre-para-un-maestro

La empresa Natra Zahor realiza un retrato de chocolate del rejoneador Rafael Peralta inspirado en una famosa fotografía suya.

 La empresa Natra, propietaria de chocolates Zahor, encargó un cuadro a gran tamaño de Rafael Peralta con motivo de la boda de su hija Mercedes. El retrato, diseñado en Bélgica pra la ocasión, se elaboró con distintos tipos de chocolate teniendo como referencia la fotografía de Rafael Peralta montando a Rumboso XI en el libro «Impressions of Spain», del fotógrafo inglés David Tack.

 Un buen número de personalidades visitaron este curioso retrato, expuesto en un stand de bombones Natra. En las imágenes superiores, Rafael Peralta con José Antonio Camúñez (hijo), y Rafael Ruiz y Antonio Romero Monge, del conocido grupo «Los del Río».

La prestigiosa fotógrafa estadounidense Mary Cornelius captó las últimas fotografías del caballo «Brujo». Le dedica el artículo «The heart of a warrior», el corazón de un guerrero.

Durante el Primer Seminario Internacional de Fotografía equina, Mary Cornelius inmortalizó a «Brujo», histórico caballo del hierro de Peralta, con estas dos imágenes, cuando el semental tenía 30 años de edad.
 En su Blog, le dedica este artículo que reproducimos en su idioma original:
«Last spring when I was in Spain attending a photography seminar, we had the opportunity to photograph the horses at the Rancho el Rocio near Seville. At this ranch are bullfighting horses and bulls and two legendary brothers Angel and Rafael Peralta who are known as «the lords of rejoneo», the bullfighting on horseback. On one day, we were welcomed to their wonderful ranch, and were able to tour the extensive well maintained grounds and photograph their horses.
One horse in particular stayed in my mind, one that has been added to my Elder Horse Project. The 30 year old Brujo, (translation: Wizard) winner of 500 bullfights, a remarkable horse, said to be able to know his rider’s thoughts in the bullfighting ring as if by magic. He was more than a good horse, he was a great horse. This month, Brujo passed away. A long life, a spectacular life a life well loved and admired by his people.
Back in May, when he was brought out for us to photograph, an old warrior, long in the tooth, his body aged but his mind still vibrant, he winnied his stallion challenge, and stood with a look in his eyes that showed that the spirit was still willing to take on whatever may come his way. I thought about his courage, perhaps even his audacity in all of those fights. I am not a fan of bullfighting, indeed, of any blood sport, but I am definitely a fan of the heart of the bullfighting horse.
So I tip my glass to you Brujo, the heart of a warrior. Good journeys to you.»

Pueden leerlo en su Blog personal a través de este enlace: http://shuttermonkee.blogspot.com/2010/11/heart-of-warrior.html

Prensa. Alta Escuela. La Revista «Galope» publica una amplia entrevista a D. Ángel Peralta

La Revista «Galope, la cultura del caballo», perteneciente al Grupo Lettera, publica en su último número una extensa entrevista al Centauro de La Puebla, ilustrada de interesantes fotografías. A través de dicha entrevista, Ángel Peralta habla de sus comienzos, así como de su relación con una disciplina hípica que sigue practicando a diario, la Alta Escuela

Más informacion: http://www.letteranet.com/categoria/inicio_revista_galope.html