Fotos con solera. El ganadero José Ortega con un caballo tordo del hierro de Peralta.

  Imagen de la primera mitad del S XX. El ganadero afincado en Huelva, José Ortega se dispone a montar en su jaca torda. Se trata de un caballo de ligero perfil acarnerado, capa torda, noble, de buen riñón y cerca de tierra. Con el hierro de la «R» marcado en el anca izquierda, para cualquier aficionado le resultará evidente sus características morfológicas de caballo español de corte antiguo, típico en los caballos de Peralta.

 Con la crin cortada o pelada «a cuatro dedos», el ilustre ganadero, con calzona de vuelta, porta en su mano derecha el palo de garrocha, siempre impresdincible para realizar correctamente las faenas camperas.

Sigue a @CaballosPre, nueva cuenta en la red social Twitter de los caballos de la Yeguada Agrícola Peralta.

 La Yeguada Agrícola Peralta estrena nuevo perfil en una de las redes sociales más importantes en la actualidad. @CaballosPre es el nick o nombre de nuestra Yeguada en Twitter.

 Conscientes de que hay que adaptarse a nuevos tiempos, la Yeguada Agrícola Peralta informará de sus novedades, noticias relevantes, opiniones y comentarios a través de esta nueva cuenta la cual pueden seguir a través de este enlace:

http://twitter.com/#!/CaballosPre

Los Cuatro Jinetes del Apoteosis juntos de nuevo a caballo cuatro décadas después.


 

 
Ángel y Rafael Peralta, Álvaro Domecq y José Samuel Lupi, el cuarteto que hizo historia en el rejoneo, conocidos como los «Cuatro Jinetes del Apoteosis» volvieron a hacer juntos el paseíllo con motivo del 40 aniversario de la corrida del Rejón de Oro en Mejanes (Francia).

La plaza, que no se llenaba desde hacía 28 años, abarrotó los tendidos para rendir homenaje a estos cuatro caballeros del toreo a caballo, que hicieron el paseíllo en los caballos Aviador V, Halcón, Flor y Famoso, los cuatro caballos españoles pertenecientes a la yeguada de los Hermanos Peralta. (Foto: Anthony Pagano).

Prensa. Los caballos ZORZAL IV, FUGAZ AP y AVIADOR V en la revista «Hoy Corazón» en una entrevista realizada a Rocío, Lola y Mercedes Peralta.

 
Hoy, con el diario A B C, del Grupo Vocento, en el suplemento semanal Hoy Corazón, aparece publicada esta preciosa fotografía de las hijas de Rafael Peralta con tres caballos españoles de la ganadería familiar. En concreto, se trata de los sementales ZORZAL IV, FUGAZ AP y AVIADOR V, los tres pura raza español de capa torda.
La entrevista está realizada por Inés Domecq, y a través de ella, Rocío, Lola y Mercedes Peralta hablan de sus inquietudes y sus proyectos más actuales.

FITUR acoge la presentación de «Madrid Cabalga», nuevo Salón del Caballo de Madrid.

ANCCE, IFEMA y Feria de Madrid organizan esta nueva Feria que tendrá lugar del 1 al 5 de junio de este año
Fitur acogerá en Ifema la presentación del primer Salón del Caballo ‘Madrid Cabalga’, que se celebrará del 1 al 5 de junio y donde se espera la asistencia de unos 50.000 visitantes, según ha adelantado la organización a través de un comunicado.
‘Madrid Cabalga’ espera convertirse en un punto de encuentro de ganaderos, profesionales y aficionados, quienes podrán participar de las numerosas actividades programadas, entre las que destacan exhibiciones de los mejores caballos del mundo, competiciones y un espectáculo ecuestre diario.
La primera edición del Salón, que tendrá lugar en Ifema, se presentará a la industria turística mundial en el stand con el que participa en la Feria Internacional del Turismo. Se les podrá encontrar en el pabellón 7.
El Salón es una iniciativa de ANCCE, la Asociación Nacional de Criadores de Pura Raza Española e IFEMA. El acontecimiento está abierto a la participación de todas las razas que quiere dar a conocer la riqueza de las ganaderías del caballo y el mundo que le rodea, desde el punto de vista deportivo, económico, cultural y turístico. Se espera la presencia de más de 500 caballos.
Se convertirá además en centro de exposición, servicios y venta de caballos y constituirá una importante manifestación deportiva de las disciplinas de saltos, doma clásica y vaquera, alta escuela y de exhibición. Asimismo se presentará como foro de encuentro, estudio, opinión y formación sobre el caballo, como referente turístico, de las tradiciones ecuestres y de la hípica deportiva en España.
También contará con otras actuaciones como la proyección de audiovisuales didácticos y paseos a caballo y poni para el público general, exposiciones y exhibiciones. Diariamente acogerá un gran espectáculo ecuestre internacional.

Enlace de «Madrid Cabalga»: http://www.ifema.es/web/ferias/madrid_cabalga/default.html