LIMO II, por INSPIRADO VI y la yegua LIMA, nacido en 1991. Caballo P.R.E. con magníficas aptitudes para la Doma Cásica y Alta Escuela.
En la imagen, Rafael Peralta montado a LIMO II en aires de piaffer. (Foto: Diario A B C, http://www.abcfoto.es/ )
Blog de la Yeguada de los Hnos Peralta. Caballos PRE y CDE de fama y prestigio mundial. Estamos en Sevilla, Andalucia (España)
LIMO II, por INSPIRADO VI y la yegua LIMA, nacido en 1991. Caballo P.R.E. con magníficas aptitudes para la Doma Cásica y Alta Escuela.
En la imagen, Rafael Peralta montado a LIMO II en aires de piaffer. (Foto: Diario A B C, http://www.abcfoto.es/ )
MORENITO es un precioso ejemplar cruzado, de capa negro morcillo del hierro de Peralta que pertenece a la cuadra del joven cavaleiro portugués Joao Moura Jr. Hijo de la yegua Artista y de Brujo, es nieto del semental de línea torera Orfeo, al igual que el caballo «Merlín».
Este caballo ocupa un lugar fundamental en la cuadra de Joao Moura (hijo) banderilleando por ambos lados con gran brillantez. Ejemplar de mucha expresión y entrega, hace también como adorno preciosas levadas y posadas.
Otros caballos toreros de Peralta en este Blog:
I.-Caballo “Merlín”, Pablo Hermoso de Mendoza, Joao Moura
http://peralta-horses.blogspot.com/2008/09/merlin-el-mago-del-rejoneo-origen-e.html
II.-Caballo “Brujo”, rejoneador Andy Cartagena
http://peralta-horses.blogspot.com/2008/09/brujo-un-caballo-de-peralta-que-lleva.html
III.-Caballo “Talismán”, rejoneador Sergio Vegas
http://peralta-horses.blogspot.com/2008/09/caballos-toreros-de-peralta-talismn-un.html
IV.-Caballo Samurai, rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/01/caballos-toreros-de-peralta-iv-samurai.html
V.-Caballo “Bético”, rejoneador Andy Cartagena
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/05/caballos-toreros-de-peralta-v-betico.html
VI.-Caballo “Chambao”, rejoneador Álvaro Montes
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/08/caballos-toreros-chambao-un-precioso.html
VII.-Caballo “Hechicero”, Rafael Peralta
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/12/caballos-toreros-de-peralta-vii.html
VIII.-Caballo “Capote”, Luis Miguel Arranz
http://peralta-horses.blogspot.com/2010/01/caballos-toreros-de-peralta-viii-capote.html
XI.-Caballo “Coquito”, rejoneador Álvaro Montes:
http://peralta-horses.blogspot.com/2010/03/caballos-toreros-ix-coquito-caballo-de.html
El nuevo pantalán de la Mínima, situado en término de La Puebla del Río, tiene capacidad para acoger embarcaciones de hasta 120 metros de eslora, una manga de 20 y un calado de dos y medio. Los máximos exponentes de esta apuesta serán el turismo medioambiental y gastronómico, de manera principal, aunque también se prevén rutas y paseos en bicicleta o a caballo, entre otras opciones. El enclave ofrece también la posibilidad de alojarse y pernoctar en el entorno privilegiado del Parque Nacional de Doñana, en la finca Rancho El Rocío y disfrutar en la misma de espectáculos ecuestres, flamencos y taurinos, e incluso llevar a cabo encuentros o convenciones.
En la imagen, el nuevo pantalán ya inaugurado, y yeguas de la ganadería de Peralta pasatando junto a unos de los brazos del río Guadalquivir.
Más información: http://www.turismopuebladelrio.com/
Con el fin de buscar productos que se complemeten y saquen los mejor de ambas razas para la Doma Clásica
Tras el éxito del caballo SOLEA XX en la Doma Clásica (Campeón de España en SICAB 2007), el entrenador nacional del equipo español de esta disciplina, Jans Bebelmans, sugirió a los hermanos Ángel y Rafael Peralta que podrían obtener también óptimos productos al cruzar yeguas Pura Raza Española de buenos orígenes y movimientos con sementales de élite alemanes.
Tras un viaje al centro de Europa por diversas yeguadas, los hermanos Peralta seleccionaron los sementales RIVERSIDE, de la ganadería de Pape, de capa alazana, y DAMSEY, castaño encendido, propiedad del conocido ganadero Jens Meyer. Ambos equinos, tienen varios premios en concursos nacionales de Doma Clásica y en sus árboles genealógicos hay orígenes extraordinarios, siendo nietos de míticos sementales como Donnerhall y Rubinstein.
Así, se seleccionaros las yeguas Graciosa, Carey, Graduada y Jardinera, todas PRE del hierro de Peralta, y se inseminaron de ambos caballos. El resultado no puede ser más esperanzador, pues ya hay varios potros resultado de este cruzamiento extraordinarios tanto en morfología como en movimientos.
Estos potros hispano-hannoverianos, están registrados como CDE (Caballo de Deporte Español), y esperemos que puedan conseguir metas importantes en los grandes premios de Doma Clásica.
En las imágenes de arriba, los sementales seleccionados. Más información sobre estos caballos:
http://www.hengststation-meyer.com/damsey.html
http://www.jens-meyer.com/cms/front_content.php?client=1&lang=2&idcat=74&idart=124
CAMPEONES DE ESPAÑA DE DOMA VAQUERA
Año Jinete Caballo
1970 J. Ma Maestre y Lasso de la Vega Aleada
1971 J. Ma Maestre y Lasso de la Vega Aleada
1972 Rafael Jurado Castillo Malandrín
1973 Alvaro Domecq Romero Río – Pío
1974 José Tirado Cerrada Diamante
1975 Luis Ramos Paúl Llerel
1976 Luis Ramos Paúl Llerel
1977 Luis Ramos Paúl Jaleo
1978 Luis Ramos Paúl Jaleo
1979 Joaquín Olivera Peña Golondrina
1980 Joaquín Olivera Peña Centenaria
1981 Joaquín Olivera Peña Centenaria
1982 Joaquín Olivera Peña Centenaria
1983 José Tirado Cerrada Noche y Día
1984 Joaquín Olivera Peña Mandanga
1985 Ignacio de la Puerta García-Corona Guitarrero
1986 Joaquín Olivera Peña Mandanga
1987 No se celebra C. España por peste Equina
1988 Antonio Ángulo Jiménez Valduque
1989 No se celebra C. España por peste Equina
1990 Antonio Quinta Casas Júncia
1991 Rafael Román Postigo Cortafuego
1992 Alfonso Martín García Trapero
1993 Antonio Quinta Casas Galá
1994 Francisco Díaz Rodríguez Israel
1995 Francisco Díaz Rodríguez Israel
1996 Joaquín Olivera Peña Missisippi
1997 Francisco Díaz Rodríguez Israel
1998 Rafael Román Postigo Espléndida
1999 Rafael Román Postigo Chaparrón
2000 Alfonso Martín García Retama
2001 Manuel Rodríguez González Enamorada
2002 Juan Carlos Román Postigo Poseidón
2003 Joaquín Olivera Peña Turronera
2004 Rafael Arcos Bambi
2005 Joaquín Olivera Peña Turronera
2006 Manuel Román Postigo Nubarrón
2007 Gonzalo Corrales Crespo Locotan
2008 Gonzalo Corrales Crespo Locotan
2009 Francisco Díaz Cocodrilo
En las imágenes de arriba, D. Joaquín Olivera Peña con la yegua Pura Raza Española «Centenaria», Campeona consecutiva los años 80, 81 y 82.
Noticias relacionadas: http://peralta-horses.blogspot.com/2008/10/pre-doma-vaquera-centenaria-tres-veces.html
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/07/pre-doma-vaqueracentenariatres-veces.html
Noticia relacionada en el Blog: http://peralta-horses.blogspot.com/2009/07/el-caballo-calandrio-del-hierro-de.html