Se consolida como uno de los Blogs ecuestres de referencia y más visitados tanto a nivel nacional como internacional
Etiqueta: caballos de Peralta
La Yeguada Agrícola Peralta llega al medio millar de seguidores a través de la red social Facebook
Está comprobado el auge que las redes sociales van tomando en la sociedad actual. El mundo del caballo tiene también una presencia notable en esta importante herramienta de comunicación. La Yeguada Agrícola Peralta, no ha querido quedarse atrás en esta nueva moda, teniendo su propio perfil y grupo en Facebook. Desde que se creara, hace unos pocos meses, han sido muchos los seguidores que han querido adherirse a nuestra página, llegando actualemente a 500 fans de todo el mundo.
Desde aquí agradecemos a todos los amigos y aficionados que han querido sumarse a nuestro perfil e invitamos a todos los que quieran hacerlo a través del siguiente enlace:
La prestigiosa fotógrafa estadounidense Mary Cornelius captó las últimas fotografías del caballo «Brujo». Le dedica el artículo «The heart of a warrior», el corazón de un guerrero.
Pueden leerlo en su Blog personal a través de este enlace: http://shuttermonkee.blogspot.com/2010/11/heart-of-warrior.html
«Réquiem por un caballo», artículo dedicado a BRUJO en el diario La Razón de Sevilla.
Por Rafael Peralta Revuelta (Publicado en el diario La Razón, Sevilla 1-X-10)
Muere a los 30 años “Brujo”, caballo histórico de rejoneo de los hermanos Peralta.
La semana pasada, en la finca “Rancho El Rocío”, nos dejaba unos de los caballos más notables del toreo a caballo del siglo pasado. “Brujo”, semental tordo del hierro de Peralta, fallecía a los treinta años de edad. Nacido en 1980, “Brujo” fue la estrella de la cuadra de Ángel Peralta durante varias temporadas, hasta que el Centauro de La Puebla dejó de torear en los ruedos. Posteriormente, fue pieza fundamental en la cuadra de su hermano Rafael, con el que estuvo toreando hasta el año 2000. “Brujo” fue un caballo extraordinariamente versátil, pues lo mismo era utilizado para el tercio de salida, que para banderillas a una mano y a dos manos o para las banderillas cortas y último tercio. Ágil, flexible, artista, de una expresión extraordinaria, “Brujo” reunía todas las cualidades óptimas que debe tener un caballo de rejoneo.
Se va “Brujo”, equino mítico en el arte de Marialva, pero nos dejó hasta hoy día un legado importantísimo de caballos toreros, pues estuvo padreando hasta el pasado año. Entre sus hijos podemos destacar, entre otros, a “Trianero” de José Luis Cañaveral. «Ardilla» de Pablo Hermoso de Mendoza y María Sara.“Violeta” y “Elegante” de Álvaro Montes. “Brujo”y “Bético” de Andy Cartagena, “Morenito” de Joao Moura Jr y los caballos “Gacela” y “Bético” de la recién debutante rejoneadora francesa Lea Vicens.