Caballos en venta. Veinte potros del hierro Peralta se empiezan a domar estos días en la finca Rancho El Rocío

Se trata de doce potros de tres años de Pura Raza Española y ocho potros de deporte español, de capas perla, palomino, bayo PRE, negro, tordo, castaño y alazano.

Aquellas personas que deseen obtener más información y detalles de alguno/s de estos veinte potros pueden hacerlo escribiendo a la siguiente dirección: peraltahorses@gmail.com

IMPORTANTE C, un caballo cartujano del hierro de Peralta en las caribeñas tierras de la República Dominicana.


IMPORTANTE C es un ejemplar tordo rodado, nacido en el año 2003, del hierro de Peralta. Cuenta con una magnífica doma, tanto para dresagge como para alta escuela, haciendo un magnífico piaffer y paso español.
Se trata de un caballo pura raza español de Estirpe Cartujana (lo que comunmente se conoce como puro bocado o cerrado en bocado). Nieto del célebre Poseido VII, viene por Letrado II del hierro del Marqués de Salvatierra y por Airoso XII, del hierro de Peralta.
Recientemente, el criador y ganadero Rafael Peralta estuvo en Santo Domingo donde además de montarlo dio algunas nociones de doma a su propietario, un conocido empresario de la República Dominicana. Este lugar se une a los de Estados Unidos, México, Costa Rica, Perú, Colombia o Venezuela, países de América donde han llegado caballos del hierro de Peralta.

Libro genealógico Pura Raza Español en www.lgancce.com y www.gescabonline.com

La empresa de comunicación H2e Media prepara una página Web exclusiva para los caballos de Peralta


La empresa de comunicación H2e Media, instalada en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), prepara durante estos días una web especial para los caballos de Peralta.

H2e Media lanza así una nueva línea especializada en el mundo del caballo. Los sementales actuales, la historia de la yeguada, las noticias más relevantes, el espectáculo «Andalucía a caballo», así como una importante galería de fotos y vídeos, podrán verse entre otras muchas cosas en esta espectacular Web que diseñan los informáticos de esta empresa de gran proyección nacional e internacional.
H2e Media, dentro de esa línea enfocada al mundo ecuestre, ya ha diseñado, las siguientes páginas Web:
-Yeguada de caballos Hispano-Arabes del Ecmo Sr Marqués de Villarreal
-Ganadería del hierro de El Caldero
http://www.ganaderiaelcaldero.com/
-Yeguada Almuzara (Propiedad de D. Manuel Pimentel)
-Web del prestigioso fotógrafo hípico Rafael Lemos (en construcción)
-TauroEcuestre, primer portal Intercionacional del mundo del toro y el caballo (en preparación)
Aquellos ganaderos o personas interesadas pueden obtener más información en: http://www.h2e.es/ Urbanizacion Montelar 1441920 San Juan De Aznalfarache902 430 665 Sevilla (España) e-mail: rp@h2e.es

Faenas de campo. SOLEA XV, un caballo español bien trabajado a la vaquera.

En los campos de Andalucía, donde hace siglos se crió y seleccionó el caballo español, se sigue guardando formas, tradiciones, costumbres heredadas de años y años de tradición. Aquellos caballos de pura raza española, los mismos que pintara Goya o Velázquez en sus cuadros reales, siguen llevando a cabo añejas faenas de campo, mientras el sol llena de brillo y de luz el campo con la brisa del amanecer.

Quedan algunas ganaderías de cría del caballo español que también seleccionan, con igual mimo y esmero, al ganado bravo. En esas ganaderías se guardan los secretos de la doma vaquera. Secretos que guardan las inmensas llanuras donde galopan sus caballos, que trabajan con arte, con chispa, otorgándole una funcionalidad especial al caballo español de Andalucía. (Fotos: Rafael Lemos).