![]() |
Un momento de la grabación con las yeguas. |
Etiqueta: turismo ecuestre
Ángel Peralta Astolfi y la Yeguada Almuzara recuperan la tradición por el caballo en Córdoba con un gran espectáculo ecuestre.
![]() |
Paseando junto a las ruinas de Medina Azahara |
![]() |
Un grandioso espectáculo a las puertas de Córdoba |
![]() |
Turistas paseando a caballo por la finca |
Ángel Peralta Astolfi dirige esta importante yeguada cordobesa que ha actuado con éxito en plazas de toros o en bodas como la del artista Carlos Baute
grandes profesionales del caballo, ofrece una exclusiva Exhibición
Ecuestre donde conocerán el arte del manejo de las vacas y toros, se sentirán
seducidos por la majestuosidad del Caballo Andaluz y descubrirán la apasionante
vida de una Yeguada en la cría y doma de sus ejemplares. Todo esto en su
entorno natural: el Campo.
Vislumbrarán al caballo en todas sus facetas; en la doma vaquera delineada con
la mitológica estampa del garrochista, en el sentido baile de la flamenca con
el semental, en los movimientos elegantes de Alta Escuela y por supuesto con la
espontaneidad de potros y yeguas en libertad, cuyas estampidas les harán
vibrar… Déjense atrapar por el alma de Andalucía, por su ancestral y mágica
cultura al son, como no, de la música flamenca.
el año 2000. Sus primeros ejemplares provenían de la ganadería de Martínez
Barragán (Posadas), con sangre de una de las grandes yeguadas cordobesas, la de
Martínez Boloix, creada en 1.911. Asimismo se incorporó una yegua del hierro
sevillano Alarcón de la Lastra. Posteriormente, en 2001, se adquirieron un lote
de cinco yeguas PRE de distinta procedencia, pero todas preñadas del mismo
semental de Martinez Boloix, con lo que se consiguió una paridera homogénea,
cuna de la actual Yeguada La Almuzara. Los sementales más importantes provienen
de la yeguada Algaida.
marco inigualable. Situada en el Valle del Guadalquivir, a los pies de Sierra
Morena y a tan sólo 8 km de Córdoba; Medina Azahara se alza donde la vista se
pierde en el horizonte. Está ubicada en las dehesas donde nació el Caballo
Andaluz, de la mano de Felipe II. Aún se puede vislumbrar la muralla construida
por orden del monarca, para delimitar los cercados donde pastaron los primeros
potros y yeguas de esta mitológica raza.
ÉCIJA.
la vecina localidad de Écija, fue el espectáculo ecuestre, que realizaron en
formato compartido la Yeguada Almuzara y la Yeguada del ecijano Miguel Ángel
Cárdenas. La Yeguada Cordobesa que próximamente comenzará a galopar su producto
turístico “El Caballo Andaluz en el Campo y la Doma” de manera permanente, tuvo
el placer de desplazar sus caballos para acompañar en su actuación a una
Ganadería que viene de brillar en los pasados Juegos Olímpicos de Londres,
alcanzando un hito en la historia del Caballo Andaluz con su ejemplar Fuego de
Cárdenas.
Carretera de Palma del Rio km. 8.8 Finca Almuzara 14.005 Córdoba.
Teléfonos de contacto: 676 21 67 77
Email: info@yeguadaalmuzara.com
Espectáculo ecuestre en la finca «Rancho el Rocío». Congreso de Deutz Fahr.
Raid Kaliber-Andalucía. Más de un centenar de jinetes recorren a caballo las calles de Sevilla.
Sevilla ha dado así la bienvenida a los corredores del VI Raid Kaliber-Andalucía que se celebra del 2 al 9 de abril y recorre 500 kilómetros en seis etapas por tierras andaluzas.
(Fotografía: Diario A B C).
El espectáculo ecuestre «Andalucía a caballo», dirigido por los hermanos Peralta, viajará hasta Omán para actuar allí con motivo del año nuevo
El espectáculo «Andalucía a caballo» y los jinetes de la finca «Rancho El Rocío» se preparan en estoas días de otoño para viajar hasta Omán. Allí, en pleno corazón de los países árabes, está previsto que actúe en lo que será un multitudinario espectáculo ecuestre internacional, con destacados participantes de distintas partes del mundo.
El espectáculo «Andalucía a caballo» con más de veinte caballos, no sólo actúa en el cortijo «Rancho El Rocío», sino que por su importantancia ha actuado a nivel internacional en Zurich, Bruselas, Arles y San Petersburgo, entre otros lugares. En la imagen, un foto de archivo durante una actuación en la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María (Cádiz).
Más información sobre «Andalucía a caballo» con fotos y vídeos en la Web oficial de los Caballos de Peralta: http://www.caballosperalta.es/index.php?zona=11