Etiqueta: toros y caballos
El toro y el caballo: Dos animales y un paraíso. Vídeo del Programa de TV «Tendido Cero» sobre nuestra ganadería.
«Chenel regresa a Las Ventas», artículo de Rafael Peralta Revuelta, Firma Invitada en el portal Burladero.com
![]() |
Pablo Hermoso de Mendoza con el caballo «Chenel». |
«El triunfo de la superación», artículo de Rafael Peralta Revuelta sobre el primer festejo de rejones de la Feria de San Isidro.
![]() |
Andy Cartagena sobre Bético, del hierro de Peralta, en una actuación en la Real Maestranza. |
![]() |
Andy cartagena parando de salida a lomos del caballo Bético, hijo de Brujo y Bética, de la ganadería de Peralta. |
seguro, más valor que las anteriores. Andy Cartagena, tras una gran actuación,
estrenaba la puerta grande de la Plaza de Toros de Las Ventas en este ciclo San
Isidro acompañado de Sergio Galán.
responsabilidad como Madrid, por estar el público –por regla general- algo más
frío, el Centauro de Benidorm realizó una gran labor, sobre todo con “Magno”,
en pares de banderillas donde se dejó mucho llegar al toro de Terrón y que
llegaron con gran vibración a los tendidos. Las cortas con el bayo “Bisbal”,
fueron también espectaculares.
la tarde, igual de importante o más fue la que llevó a cabo con el lidiado en
cuarto lugar. Paró brillantemente con el caballo “Bético”, un tordo de preciosa
estampa, del hierro de Peralta. Y emocionó a toda la plaza con “Pericalvo”, el
negro corcel de grandiosas elevaciones que balancea delante del toro. Una vez
más, volvió a construir una faena sólida, de torero joven con maestría, sin
pasadas en falso y clavando siempre por derecho. Las cortas, al violín,
pusieron el punto álgido de otra gran faena premiada con una oreja de peso.
lidiado en segundo lugar- de la divisa de Pallarés de complicado
comportamiento, lo que le dejó sin opciones claras de lucimiento. En el quinto,
se sobrepuso clavando dos pares sensacionales con “Vidrié”, batiendo con pureza
al pitón contrario. El caballo perla “Apolo” acaparó la curiosidad de los
espectadores por su vistosidad en la plaza. Sobre él, arriesgó mucho en
un par a dos manos de enorme mérito, que fue uno de los momentos más
sobresalientes de la tarde. Tras el certero rejón, paseó las dos orejas.
salió a por todas en el sexto. Con un toro aquerenciado, le echó valor y
casta para no quedarse atrás. Si en su primero sacó a “Verdi” y “Xarope”, en
éste último citó muy en corto con “Quiebro”, y toreó con temple a lomos de
“Templario”, el hijo del célebre “Mariachi”, del hierro del Pablo Hermoso de
Mendoza.
una corrida de Terrón que, si bien no fueron todo lo fácil que suelen salir los
toros de procedencia “murubeña”, mantuvo la emoción –con sus matices- en
distintos momentos de la tarde.
Pero este éxito tiene un valor especial para Andy Cartagena. Porque lo que
quizás no sepan muchos, son las adversidades por las que ha pasado debido a su
lesión de rodilla. Tras cortar la anterior temporada, tuvo que pasar por el
quirófano, con varias operaciones, meses sufrimiento y sesiones de
rehabilitación.
Andy Cartagena, que hoy, con tu séptima puerta grande en Madrid, no sólo has
vuelto a acariciar la gloria sino que has logrado la victoria más difícil y
admirable de un ser humano: el triunfo de la superación».
«El toro amigo», documental grabado en la ganadería de los hermanos Peralta donde se muestra la relación del toro bravo con el caballo y la naturaleza.
“El Toro Amigo”: la vida del toro bravo en su entorno natural. Un gran trabajo realizado por el naturalista, Luis Miguel Domínguez.
Documental que retrata la vida de un toro de lidia llamado «Amoroso», reflejando con detalle su nacimiento, cuidados y crianza en la dehesa antes de que lo lleven a la plaza.
El reportaje se realizó hace años gracias a la colaboración de la ganadería de los Hermanos Peralta (en La Puebla del Río, espacio natural de Doñana y Olivenza, Badajoz), y ha sido emitido en varias ocasiones en TVE.
El I Curso de Tauromaquia para Aficionados Prácticos enseñará también los secretos del toro y del caballo
Este jueves a las 12:30 horas en el Gran Meliá Colón se presenta una iniciativa pionera en Andalucía, el I Curso de Tauromaquia para Aficionados Prácticos. Un proyecto que pretende fomentar la fiesta taurina y ahondar profundamente de manos de profesionales en los secretos del toreo. Para ello se ha elaborado un interesantísimo programa con diversas actividades, donde los inscritos al curso podrán perfeccionar sus hablidades y torear una becerra, obteniendo diploma acreditado con el título de «Aficionado Práctico Taurino».
El Curso tendrá lugar los días 20, 25, 26 y 27 de marzo, en la Plaza de Toros de Espartinas (Sevilla) y tendrá más de veinte horas lectivas. El director de dicho curso será el torero y apoderado Eduardo Dávila Miura.
Ya están abiertas las inscripciones. Más información: aficionadospracticos@gmail.com
Blog oficial del curso: http://www.aficionadospracticos.blogspot.com/