Caballos Toreros ( VI ). Chambao, un precioso bayo origen Peralta, estrella de la cuadra del rejoneador Álvaro Montes.


«Chambao», como el grupo musical, es un precioso caballo de la cuadra del rejoneador Álvaro Montes. De capa baya, «Chambao» es hijo de una yegua de Peralta de línea de toreo. Este ejemplar llama la atención por su pelo, pero también por las corvetas y lanzadas que hace en la plaza y por la forma de citar de frente al toro y cavar al estribo.

Álvaro Montes tiene, además, otros dos caballos de origen Peralta, base fundamental de su actual cuadra.

Rejoneo. Peralta, la fábrica de caballos toreros continúa.

Caballos toreros. La fábrica de caballos toreros continúa en la ganadería de Peralta. A las estrellas Merlín (x Luna y Delfín) de Moura, Samurai (x Sultana y Luna) de Pablo Hermoso de Mendoza, de Viloeta (x Brujo y Violeta) de Álvaro Montes, de Brujo (x Mercurio y Brujita) y Bético (x Brujo y Bética) de Andy Cartagena, hay que sumar otro importante abanico de caballos de rejoneo. Equinos que están en la élite del toreo a caballo.

Joao Moura (hijo) ha debutado recientemente con Morenito (x Brujo y Artista). Su padre lo hizo recientemente con Calandrio (x Calandria y Luna), al que ha bautizado recientemente con el nombre de Rafael. Al mismo tiempo, Joao Moura Caetano, hijo del gran «cavaleiro» y maestro del arte de Marialva, Paulo Caetano, acaba de incorporar a su cuadra el caballo de capa albina Soleado (por Luna y Soleada).
Los hermanos Peralta llevan más de medio siglo seleccionando estos caballos con un resultado espectacular en los ruedos de todo el mundo.
En breve, ofreceremos una galería y más información sobre los nuevos caballos de rejoneo de Peralta.

Sabias que… Manuel Benítez «El Cordobés» rejoneó con caballos de Ángel y Rafael Peralta.

2 de julio de 1970. Manuel Benítez «El Cordobés» rejoneó el tradicional Festival de Medina de Rioseco en compañía de los Centauros de La Puebla. Para una ocasión tan especial, estuvo preparándose con distintos caballos de los hermanos Peralta. El quinto Califa del toreo demostró su personalidad rejoneando, obteniendo un importante triunfo.
Los hermanos Peralta han organizado altruistamente durante más de 50 años el Festival Taurino de Medina de Rioseco (Valladolid) a beneficio de Hospital Casa Asilo Sancti Spiritus y Santa Ana, donde han participado las principales figuras de la Tauromaquia durante más de medio siglo.
En la propia biografía de «El Cordobés» se recoge esta curiosa actuación a caballo del diestro de Palma de Río.

http://naturales.blogspot.com/2007/01/los-71-aos-vuelve-el-cordobs.html

El caballo CALANDRIO, del hierro de Peralta, nueva estrella de la cuadra del rejoneador portugués Joao Moura.


El caballero de Monforte, Joao Moura, ha adquirido recientemente el caballo «Calandrio». Calandrio es un ejemplar C.D.E. de capa baya oscura del hierro de Peralta. Tiene además unos magníficos orígenes de rejoneo, pues es hermano de otros caballos figuras como Merlín. Como muestran las imágenes, con este caballo solía rejonear en el campo Rafael Peralta, y dado su alto nivel de doma, participaba con él en el espectáculo «Andalucía a caballo».

Esperamos que Joao Moura tenga con él muchos triunfos y tardes de gloria en todos los ruedos de Portugal y España. El rejoneador lusitano, que ha querido bautizar a este caballo con el nombre de «Rafael»como homenaje a su hierro y procedencia, entrena ya con él en su finca de Portugal.

Los hermanos Peralta crían y seleccionan otros hermanos de Calandrio dentro esta línea de rejoneo que tan buenos productos están dando con los rejoneadores más importantes del momento.