Sementales históricos: SOLERA VIII.

Nacido en el año 92, SOLERA VIII era un espectacular caballo Pura Raza Español de capa negra. Con unos inmejorables orígenes, Solera VIII era hijo del semental de Peralta BELLO II y de la yegua SOLERA III.
Línea del histórico Nervioso II e Indiano VII, SOLERA VIII tuvo ocho hijos inscritos, seis hembras y dos machos. Actualmente, en la ganadería, hay varios nietos de este formidable caballo, que ha transmitido además de un porcentaje alto de capa negra PRE, un espléndido carácter y muy buenos movimientos.

ZORZAL IV, de Agrícola Peralta, portada del Dvd titulado «Caballo marismeño».

El semental ZORZAL IV de Agrícola Peralta es portada del Dvd nº9 de la serie «En tierras de caballos». Zorzal IV, aparece también en distintas publicaciones como «El libro de la raza» de ANCCE (Asociación Nacional de Criadcores de Caballos Españoles). Tanto en el libro como en el referido Dvd, se pueden observar sus espectaculares movimientos, propios de la raza española.
ZORZAL IV, de capa torda, viene por línea de POSEIDO VI, semental del hierro del Bocado que tuviera la familia Fernández-Ordás. Destaca por ser un caballo inteligente, sensible y muy dócil para trabajos de vaquera y Alta Escuela.

Sementales Históricos: RUMBOSO XI

RUMBOSO XI era uno de esos caballos andaluces que te enamoraba por su estampa. Tordo rodado, con más de 1,60 de alzada y largas crines, muy en el tipo del Pura Raza Español. Hijo de Indiano VII y Rumbosa IV, tuvo una veintena de hijos incritos en el Stud Book del caballo español.

RUMBOSO XI, del hierro de Peralta, viene por línea de Nervioso II. Semental de Estirpe Cartujana, era hermano del también semental Rumboso XIII y padre de yeguas tan importantes en la ganadería como ALADA IV y AVIADORA II, dos yeguas madres de sementales.

Ejemplar mejorante de la raza, RUMBOSO XI era un caballo con gran nivel de doma, sobre todo de Alta Escuela, haciendo un perfecto passagge y piaffer. De gran belleza, dócil y agradable de boca, con buen carácter y asombrosa nobleza, ideal para el aprendizaje de un niño o una mujer, Rumboso XI era el caballo preferido por Rafael Peralta para abrir plaza y hacer el paseíllo en la Real Maestranza, causando la admiración de todos los aficionados al mundo del caballo. (Fotos: Arjona y Rafael Lemos).

Sementales P.R.E. Fotografías de los caballos HILADOR AP y PRIMAVERA XXIV en libertad.

Galería fotográfica de los sementales del hierro de Peralta de Pura Raza Española HILADOR AP, de capa alazana, y PRIMAVERA XXIV, de capa negra, trotando en libertad en el picadero cubierto. (Fotos: Beltrán de Ceballos).

Sementales históricos: Noticiero III.

NOTICIERO III fue un semental de Pura Raza Española clave en la ganadería de Peralta. Nacido en abril de 1970, los hermanos Peralta lo adquirieron al Conde de Odiel, D. Juan Manuel Urquijo. Sus orígenes eran magníficos: por línea materna, era hijo de Noticiera III, del hierro de D. Roberto Osborne (por Generos VIII y Gorrona VI), y por línea paterna, de Garboso XI, semental de D. Roberto Osborne ( por Novato y Garbosa VI, ambos del Hierro del Bocado).

Semental de aristocrática ascendencia, puro origen cartujano, tuvo 34 hijos PRE, entre los que cabría destacar las yeguas Lima, Novelera IX o Primavera III, y los caballos Limeño III, Rumboso XI, Hábil IV o Airoso XII, todos con el hierro de Peralta.

Como caballo, además de su espectacular belleza, muy en la raza, Noticiero III destacaba por su excepcional carácter y aptitudes para la doma, como podemos observar en la fotografía.

José Antonio García Mena: «SOLEA XX es un caballo profesor, y hoy día es todo un punto de referencia para aficionados y ganaderos».

ANDALUSIAN HORSE. Sevilla-Jerez de la Fra, marzo de 2009. El actual director del CAR (Centro de Alto Rendimiento) de ANCCE, el jinete José Antonio García Mena, hace una valoración del estado del ejemplar SOLEA XX, del hierro y propiedad de Agrícola Peralta.
Esta promesa, ya figura consagrada de la Doma Clásica, nos atendió con la amabilidad de siempre y nos habló más a fondo de un caballo que le ha proporcionado muchas alegrías y satisfacciones tanto a nivel personal como profesional.

-¿En qué momento se encuentra SOLEÁ?

Ahora mismo, después de triunfos tan importantes, se encuentra en un momento espléndido, y podemos afirmar que hoy día se ha convertido en todo un punto de referencia para muchos ganaderos.

-¿Qué actuaciones memorables recuerdas de SOLEÁ?

SOLEÁ ha sido un caballo que ha competido a un gran nivel todos estos años. En Gran Premio, ha obtenido medias muy importantes en los que a nivel internacional se refiere. También ha alcanzando triunfos destacables a nivel nacional, recordando sobre todo el SICAB del año 2007, donde quedó Campeón de España tras una actuación histórica.

-¿Qué cualidades podrías destacar de este caballo?

Muchísimas. Sobre todo, la capacidad y el talento; una extraordinaria disposición para la reunión; y por supuesto, tres aires naturales muy buenos, tanto el paso como el trote y el galope, sin olvidar un magnífico piaffe y un espléndido passage.

-¿Qué te sorprendió más de SOLEÁ cuando llegó a tus manos?

Fundamentalmente, la calidad natural e innata que tenía, que es algo que no he encontrado anteriormente en ningún otro caballo.

-¿Cómo ves el futuro del caballo?

Muy prometedor. Además, al haber aprobado el examen como Reproductor Calificado (TRC), es un semental ideal para sacar nuevos productos que en un futuro sirvan para la competición de Doma Clásica.
Es de esos caballos que puede hacer toda una ganadería, y seguro que debe ligar muy bien con yeguas PRE, porque a mi juicio está muy en la línea de lo que debe ser el caballo español.

-¿Qué más destacarías de este semental?

Pues yo diría que es un «caballo profesor», de esos que puede enseñar con mucha facilidad a cualquier aficionado o amateur los secretos de una disciplina tan exigente como la Doma Clásica.
También decir que como caballo contrastado y semental, me encantaría seguir sus futuros productos.