Fotos con solera. Rejoneadores en la Escuela Española de Equitación de Viena.

Las dos imágenes de archivo de hoy recuerdan la visita de un grupo de jinetes y rejoneadores a la Escuela Española de Equitación de Viena. Rafael Peralta, en el centro, aparece junto con Álvaro Domecq y Díez y de su hijo, Álvaro Domecq Romero. Les acompaña el ganadero y rejoneador Álvaro Martínez Conradi.

La familia Peralta ha mantenido durante años una estrecha vinculación con la Spanish Riding School, sobre todo, a través de su Director, el Coronel Alois Podhajsky. La Escuela de Equitación de Viena se fundó en 1572 y los caballos lipizzanos son descendientes de los antiguos caballos españoles.
Página oficial de la Escuela (Spanische Hofreitschule) : http://www.srs.at/

Caballos toreros de Peralta (VIII): CAPOTE, la expresión y el arte de un caballo estrella en la cuadra de Luis Miguel Arranz

CAPOTE es un precioso ejemplar del hierro de Peralta, de capa perla. Con mucho temple y transmisión, este precioso caballo CDE de ocho años que ayer dio toda una lección de torería en la plaza de Atarfe, en el festejo perteneciente al Certamen del Arte del Rejoneo que se retransmitió por Canal Sur.
Ante un difícil novillo, CAPOTE siempre fue de frente, dando los pechos, cargando y rematando la suerte con expresión y arte. Y es que CAPOTE, estrella de la cuadra de Luis Miguel Arranz (hijo) no puede negar sus orígenes toreros. Este caballo del hierro de Peralta es hermano del mítico MERLIN ahora en la cuadra de Joao Moura, de SAMURAI de Pablo Hermoso de Mendoza, de TALISMAN de Sergio Vegas, de SOLEADO de Moura Caetano o de HECHICERO de Luis Valdenebro, entre otros. Luis Miguel Arranz toreaba con un CAPOTE de crines de seda que sentó cátedra ayer sobre el albero de la plaza.(Fotos: Mundotoro.com)

“Morenito”, del hierro de Peralta, el caballo revelación de Joao Moura (hijo)


“Morenito” («Artista»), del hierro de Peralta, se ha convertido en la última gran estrella de la cuadra de Joao Moura (hijo). Se trata de un ejemplar cruzado, hijo del célebre “Brujo” y nieto del caballo “Orfeo”. “Morenito”, de pelo negro morcillo, tiene una gran expresión en la cara de los toros. Joao Moura (hijo) lo saca para el último tercio, y brilla a un gran nivel por clavar banderillas cortas tanto por el pitón izquierdo como por el pitón derecho. Además, es un caballo muy seguro que le está proporcionando muchos triunfos por tener un gran sitio para el rejón definitivo.

El joven rejoneador deposita una gran ilusión en este nuevo caballo que ha tenido actuaciones sobresalientes en plazas de la categoría de Olivenza, Calatayud, Alcalá de Henares, Plasencia, Mérida, y que se ha convertido en su caballo revelación en esta temporada 2009.

Enlaces relacionados:

Caballos Toreros ( VI ). Chambao, un precioso bayo origen Peralta, estrella de la cuadra del rejoneador Álvaro Montes.


«Chambao», como el grupo musical, es un precioso caballo de la cuadra del rejoneador Álvaro Montes. De capa baya, «Chambao» es hijo de una yegua de Peralta de línea de toreo. Este ejemplar llama la atención por su pelo, pero también por las corvetas y lanzadas que hace en la plaza y por la forma de citar de frente al toro y cavar al estribo.

Álvaro Montes tiene, además, otros dos caballos de origen Peralta, base fundamental de su actual cuadra.

Rejoneo. Peralta, la fábrica de caballos toreros continúa.

Caballos toreros. La fábrica de caballos toreros continúa en la ganadería de Peralta. A las estrellas Merlín (x Luna y Delfín) de Moura, Samurai (x Sultana y Luna) de Pablo Hermoso de Mendoza, de Viloeta (x Brujo y Violeta) de Álvaro Montes, de Brujo (x Mercurio y Brujita) y Bético (x Brujo y Bética) de Andy Cartagena, hay que sumar otro importante abanico de caballos de rejoneo. Equinos que están en la élite del toreo a caballo.

Joao Moura (hijo) ha debutado recientemente con Morenito (x Brujo y Artista). Su padre lo hizo recientemente con Calandrio (x Calandria y Luna), al que ha bautizado recientemente con el nombre de Rafael. Al mismo tiempo, Joao Moura Caetano, hijo del gran «cavaleiro» y maestro del arte de Marialva, Paulo Caetano, acaba de incorporar a su cuadra el caballo de capa albina Soleado (por Luna y Soleada).
Los hermanos Peralta llevan más de medio siglo seleccionando estos caballos con un resultado espectacular en los ruedos de todo el mundo.
En breve, ofreceremos una galería y más información sobre los nuevos caballos de rejoneo de Peralta.