Sementales P.R.E. Fotografías de los caballos HILADOR AP y PRIMAVERA XXIV en libertad.

Galería fotográfica de los sementales del hierro de Peralta de Pura Raza Española HILADOR AP, de capa alazana, y PRIMAVERA XXIV, de capa negra, trotando en libertad en el picadero cubierto. (Fotos: Beltrán de Ceballos).

Fotografía. Yeguas de Peralta bebiendo en libertad.

Les ofrecemos algunas imágenes de varias yeguas tordas bebiendo en libertad. Las yeguas pasan parte del año entre pinares del entorno del Parque Nacional de Doñana, donde nos dejan imágenes tan bellas como las que ahora reproducimos.
( Fotografías: grupo H2e http://www.h2e.es/ ) .

PRE en USA. CASUCO II, un caballo de origen Peralta, Campeón de la Funcionalidad y Campeón de la Raza, en Fiesta, California (Estados Unidos).

PUREBRED SPANISH HORSE. CASUCO II es un caballo nacido en el año 2000, propiedad de Rancho Madrigal. Su padre es el semental de Agrícola Peralta, RUMBOSO XIII, un ejemplar de capa castaña que ha dado una magnífica descendencia, tanto para caballos de Doma Clásica como para concursos morfológicos.

CASUCO II viene, por tanto, por RUMBOSA IV (madre de los conocidos sementales RUMBOSO XI y RUMBOSO XIII), hija de uno de los caballos históricos, toda una referencia dentro del Pura Raza Español: NERVIOSO II.
Si el también ejemplar de origen Peralta de nombre VITOTE (hijo de TORERO IX), se proclamó Campeón de la Raza en Los Ángeles -concurso organizado por la USPREA- , CASUCO II fue el Campeón de Funcionalidad y Campeón de la Raza en el certamen organizado por The Foundation for the Pure Spanih Horses.

Si a esto sumamos que la yeguada de Rancho Armendáriz, formada con ejemplares de Peralta ( FIRME II, OCIOSA AP, …) fue proclamada como Mejor Ganadería en Los Ángeles, es obvio afirmar que Agrícola Peralta es la yeguada que tiene actualemente más hijos campeones en los Estados Unidos.
Información y resultados:

José Antonio García Mena: «SOLEA XX es un caballo profesor, y hoy día es todo un punto de referencia para aficionados y ganaderos».

ANDALUSIAN HORSE. Sevilla-Jerez de la Fra, marzo de 2009. El actual director del CAR (Centro de Alto Rendimiento) de ANCCE, el jinete José Antonio García Mena, hace una valoración del estado del ejemplar SOLEA XX, del hierro y propiedad de Agrícola Peralta.
Esta promesa, ya figura consagrada de la Doma Clásica, nos atendió con la amabilidad de siempre y nos habló más a fondo de un caballo que le ha proporcionado muchas alegrías y satisfacciones tanto a nivel personal como profesional.

-¿En qué momento se encuentra SOLEÁ?

Ahora mismo, después de triunfos tan importantes, se encuentra en un momento espléndido, y podemos afirmar que hoy día se ha convertido en todo un punto de referencia para muchos ganaderos.

-¿Qué actuaciones memorables recuerdas de SOLEÁ?

SOLEÁ ha sido un caballo que ha competido a un gran nivel todos estos años. En Gran Premio, ha obtenido medias muy importantes en los que a nivel internacional se refiere. También ha alcanzando triunfos destacables a nivel nacional, recordando sobre todo el SICAB del año 2007, donde quedó Campeón de España tras una actuación histórica.

-¿Qué cualidades podrías destacar de este caballo?

Muchísimas. Sobre todo, la capacidad y el talento; una extraordinaria disposición para la reunión; y por supuesto, tres aires naturales muy buenos, tanto el paso como el trote y el galope, sin olvidar un magnífico piaffe y un espléndido passage.

-¿Qué te sorprendió más de SOLEÁ cuando llegó a tus manos?

Fundamentalmente, la calidad natural e innata que tenía, que es algo que no he encontrado anteriormente en ningún otro caballo.

-¿Cómo ves el futuro del caballo?

Muy prometedor. Además, al haber aprobado el examen como Reproductor Calificado (TRC), es un semental ideal para sacar nuevos productos que en un futuro sirvan para la competición de Doma Clásica.
Es de esos caballos que puede hacer toda una ganadería, y seguro que debe ligar muy bien con yeguas PRE, porque a mi juicio está muy en la línea de lo que debe ser el caballo español.

-¿Qué más destacarías de este semental?

Pues yo diría que es un «caballo profesor», de esos que puede enseñar con mucha facilidad a cualquier aficionado o amateur los secretos de una disciplina tan exigente como la Doma Clásica.
También decir que como caballo contrastado y semental, me encantaría seguir sus futuros productos.

Los sementales de Agrícola Peralta, ZORZAL IV y PRIMAVERA XXIV, en «El libro de la Raza» publicado por ANCCE.

Los sementales ZORZAL IV y PRIMAVERA XXIV, de capa torda y capa negra respectivamente, aparecen en una nueva publicación de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles (ANCCE), titulada «EL Libro del la Raza P.R.E».

En este libro aparecen algunos de los ejemplares más importantes del caballo español actual. Los sementales de los hermanos Peralta están presentes en el apartado de «valoración genética por méritos propios» y en la portada del capítulo V, dedicado a los movimientos.
(Fotografía: Carlos Núñez).