A Paulo Caetano, Señor del toreo en Portugal. Por Rafael Peralta Revuelta, firma invitada en el portal Burladero.

Alternativa de Joao Moura Caetano de manos de su padre.
Paulo Caetano. Ceremonia de Alternativa de manos de Jose Joao Zoio como padrino y Manuel Jorge de Oliveira como tertigo.
   
Ahora que se ha celebrado en la Plaza de Toros de Madrid una
nueva corrida del arte del rejoneo con la participación de los rejoneadores
portugueses Rui Fernandes y Moura Caetano y el español Sergio Vegas, quisiera
rendir homenaje a un señor del toreo a caballo. Me estoy refiriendo al maestro
y “cavaleiro tauromáquico” Paulo Caetano, padre de Joao Moura Caetano.
 Aunque, si bien es cierto que por mi edad no he tenido
la oportunidad de tratar a Paulo Jorge Padrao Caetano tanto como mi padre o mi
tío Ángel, sólo puedo tener hacia su persona palabras de admiración y
agradecimiento. De admiración por su señorío, por su carrera como figura del
Arte de Marialva en Portugal. De agradecimiento, por aquel caballo, de nombre
“Campino”, que un día mandara hasta La Puebla del Río para el hijo de su amigo
y compañero Rafael Peralta, con el que compartió cartel en tardes como en su
debut en Las Ventas allá por el año 1980.
El maestro Paulo Caetano tiene una trayectoria intachable
como caballero en plaza. Con treinta y dos años de alternativa, ha cosechado
triunfos importantísimos en buena parte de España, Portugal y en el resto de la
geografía taurina. Siempre fiel a su estilo, realiza un toreo puro y ortodoxo,
citando y clavando siempre muy de frente. Toda una filosofía del arte de torear
a caballo que ha sabido inculcarle a su hijo, el también rejoneador Joao Moura
Caetano.
Asimismo, como ganadero de reses bravas, es un firme
defensor de la Fiesta de los toros en Portugal. Así lo ha manifestado en
diversas ocasiones. Pero si es loable su actitud como ganadero bravo, igual de
importante o más, es su faceta como ganadero de caballos lusitanos. Paulo
Caetano es un firme impulsor de la raza lusitana, seleccionando y criando
ejemplares de primerísimo nivel, tanto para disciplinas como el rejoneo, como
para la Doma Clásica, modalidad, ésta última, donde su hija concursa
brillantemente.  Por tanto, estamos ante un señor de a caballo,
romántico del toro y la dehesa, y soñador en la cría de excepcionales caballos
de sangre lusitana.
Tras San Isidro, la Feria del Arte y la Cultura terminó con
una corrida del arte del rejoneo en el que participaron dos rejoneadores
portugueses, Rui Fernandes y Moura Caetano que acariciaron un triunfo
importante. “Bueños sueños” era el nombre del toro que cerraba la Feria y que correspondió
en lidia a su hijo, Joao Moura Caetano.
 Y eso es lo que, quien escribe desde este palco, desea
para usted y para los suyos, buenos deseos. La mayor felicidad para usted,
maestro. Desde La Puebla del Río, hoy, estas letras ecuestres galopan hasta
tierras de Monforte para decirle: Gracias. Que Dios le guarde a usted muchos
años, Paulo Caetano, cavaleiro de la Historia y señor del toreo en
Portugal.
Por Rafael Peralta Revuelta
Publicado en el portal Burladero: 

El caballo «Soleado», del hierro de los hermanos Peralta, pasa a formar parte de la cuadra del joven rejoneador portugués Marcos Bastinhas.

El precioso caballo de capa isabela albino de nombre «Soleado» es ahora una de las novedades de uno de los «cavaleiros» con más proyección de Portugal: Marco Tenorio Bastinhas, hijo del maestro del arte del rejoneo, Joaquim Bastinhas.
«Soleado» es un caballo joven registrado como CDE (Caballo de Deporte Español), hijo del célebre semental de rejoneo «Luna», línea del caballo «Quo Vadis», que perteneciera al maestro Joao Nuncio.
 Puede ver aquí la cuadra del rejoneador lusitano: 

Extraordinaria actuación de Joao Moura y Merlín en la Plaza de Campo Pequenho en tarde de triunfo junto a Diego Ventura

La noche de ayer pasará a los anales del toreo a caballo no sólo por la presentación de Diego Ventura en la catedral del arte de Marialva, sino por el rejoneo ofrecido tanto por Joao Moura Jr como por Diego Ventura.
El caballo MERLIN, hijo de la yegua de Agrícola Peralta «Delfín» y del semental Luna AP, brilló a gran altura, demostrando ante el público de Campo Pequenho por qué es uno de los caballos más importantes del rejoneo actual y de todos los tiempos.

SOLEADO, del hierro de Peralta, nueva incorporación en la cuadra del rejoneador lusitano Joao Moura Caetano

SOLEADO, del hierro de Peralta, aparece como novedad en la completísima cuadra de caballos toreros del caballero rejoneador Joao Moura Caetano.

De capa isabela albino, con tan sólo 5 años, este ejemplar CDE del hierro de la «R», tiene un futuro muy prometedor en el toreo a caballo portugués y español. Este caballo goza de extraordinarios orígenes toreros, pues es hermano de MERLIN, SAMURAI (que perteneció a Pablo Hermoso de Mendoza), de CALANDRIO (bautizado como Rafael, de la cuadra de Joao Moura), de TALISMAN (de Sergio Vegas), de CAPOTE (de Luis Miguel Arranz), de HECHICERO y tantos caballos de rejoneo, todos ellos marcados con el hierro de Peralta.
Se da la circunstancia de que todos estos caballos son hijos de SOL, célebre caballo de su padre, el Maestro Paulo Caetano, descendiente del mítico QUO-VADIS, caballo histórico de Joao Nuncio.
Joao Moura Caetano ha bautizado este nuevo caballo con el nombre de ANGEL, que destaca por su expresión artística y su gran intuición torera.

Rejoneo. Peralta, la fábrica de caballos toreros continúa.

Caballos toreros. La fábrica de caballos toreros continúa en la ganadería de Peralta. A las estrellas Merlín (x Luna y Delfín) de Moura, Samurai (x Sultana y Luna) de Pablo Hermoso de Mendoza, de Viloeta (x Brujo y Violeta) de Álvaro Montes, de Brujo (x Mercurio y Brujita) y Bético (x Brujo y Bética) de Andy Cartagena, hay que sumar otro importante abanico de caballos de rejoneo. Equinos que están en la élite del toreo a caballo.

Joao Moura (hijo) ha debutado recientemente con Morenito (x Brujo y Artista). Su padre lo hizo recientemente con Calandrio (x Calandria y Luna), al que ha bautizado recientemente con el nombre de Rafael. Al mismo tiempo, Joao Moura Caetano, hijo del gran «cavaleiro» y maestro del arte de Marialva, Paulo Caetano, acaba de incorporar a su cuadra el caballo de capa albina Soleado (por Luna y Soleada).
Los hermanos Peralta llevan más de medio siglo seleccionando estos caballos con un resultado espectacular en los ruedos de todo el mundo.
En breve, ofreceremos una galería y más información sobre los nuevos caballos de rejoneo de Peralta.

La Fundación Luso-Española homenajeará a los hermanos Peralta el próximo 19 de noviembre, en las Jornadas «Tiempo & Futuro».

La Fundación Luso-Española organiza los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2008 las Jornadas «Tiempo & Futuro», cuya finalidad es buscar puntos de unión y desarrollo entre Andalucía y Portugal.

Se trata de un espacio de conocimiento y diálogo abierto entre países hermanos y vecinos. Constituye, por tanto, una oportunidad para profundizar en la cooperación y para potenciar intencionalmente a ambas culturas, economías y sociedades.
Dentro de los diversos actos que la Fundación organiza, el día 19, con motivo de la jornada titulada «Los Toros: Afirmación cultural y económica», Ángel y Rafael Peralta recibirán un homenaje, reconociendo así toda la labor que han desempeñado durante varias décadas por su inestimable aportación en el mundo del toro y el caballo, tanto en España como en Portugal, donde son igualmente queridos y admirados.

Asimismo, intervendrán el empresario Eduardo Canorea, el torero Eduardo Dávila Miura, el escritor y crítico taurino Ignacio de Cossío, el Presidente del Club Tauromaquico Secto Um Nuno Corujeira, la periodista Silvia da Quema y Rafael Peralta Revuelta. La entrada será libre mediante inscripción previa. Más información: mcm@fleweb.com. Tfno: 954 23 11 50. Consulado General de Portugal. Avda del Cid nº 1. 41004. Sevilla.