Fotos del entrenamiento previo al espectáculo «Andalucía a caballo» en el Royal Equestrian Festival de Omán

 El espectáculo que dirigen los hermanos Peralta actuó el pasado 1 de enero en un gran Show internacional presidido por el Sultán de Omán. Se trata del espectáculo  ecuestre más grandioso y espectacular que se celebra en todo el mundo, con representaciones destacadas de distinto países del planeta.

 Ofrecemos unas fotografías del entrenamiento de los jinetes y caballos de la Yeguada Agrícola Peralta en el estadio de Muscat. En breve ofreceremos fotografías de este magno espectáculo.

 Noticias relacionadas:

 Diario As http://www.as.com/toros/articulo/peralta-actuaran-sultan-oman/20101221dasdastor_1/Tes
Diario de Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/toros/865864/los/peralta/actuaran/con/su/espectaculo/ecuestre/ante/sultan/oman/enero.html

Los caballos PRE y el espectáculo ecuestre de los hermanos Peralta ya están en Omán para participar en el Royal Equestrian and Camel Festival

Los caballos de Agrícola Peralta y los jinetes del espectáculo «Andalucía a caballo» han comenzado en Muscat, capital de Omán, los ensayos para el gran espectáculo ecuestre que tendrá lugar el día de año nuevo.
El Royal Equestrian and Camel Festival es un grandioso show donde intervendrán hasta mil caballos de todo el mundo, con representaciones de destacados países y conocidos jinetes internacionales.
 El espectáculo está presidido por elSultán de Omán, gran amante de los caballos, que organiza este magno evento cada cinco años. España estará abanderada por los hermanos Ángel y Rafael Peralta que junto con los jinetes de su espectáculo harán varios números con caballos de pura raza española y música flamenca.

Los caballos de Agrícola Peralta y el espectáculo ecuestre «Andalucía a caballo» se preparan para el Royal Ecuestrian and Camel Show que tendrá lugar el 1 de enero en Omán

Los hermanos Peralta acompañados de ocho jinetes y diez caballos PRE de su ganadería salen esta semana para Muscat, capital de Omán
Omán es un país de contrastes. Desde el desierto a la costa conviven rasgos tradicionales y de modernidad. La sociedad es abierta, tolerante; una visión diferente del mundo árabe, que entremezcla la cultura milenaria con una naturaleza viva, exultante, en la que caballos y camellos están considerados parte de la identidad del país.

Cada cinco años, la Caballería Real dedica un espectáculo al Sultán del país, Qaboos Bin Said. Y es en ese encuentro de culturas universales con numerosos países invitados donde tiene cabida la más genuina representación andaluza y española, de la mano del espectáculo ecuestre de los hermanos Ángel y Rafael Peralta y sus caballos de pura raza española.

El “Royal Equestrian & Camel Festival”, que reunirá a mil doscientos caballos, seiscientos camellos y mil quinientos treinta músicos en el Estadio Al Fateh el próximo 1 de enero, y en él participarán destacados jinetes de todo el mundo: arqueros japoneses a caballo, exhibición de Western, demostraciones de horseball y Polo, enganches, el conocido Lorenzo y sus caballos, escuadrones con tambores, Guardia Real de Omán y el espectáculo “Andalucía a caballo”, entre otros.

Reproducimos varias imágenes del anterior Festival,celebrado en el año 2006, y otra imagen del Sultán con la Reina Isabel de Inglaterra, a la que recibió con un magno espectáculo de caballos.

«Andalucía a caballo». Espectáculos ecuestres en el Rancho El Rocio, finca pionera en el turismo ecuestre y de convenciones en Sevilla

El espectáculo «Andalucía a caballo», dirigido por Ángel y Rafael peralta, lleva veinte años haciéndose en la finca «Rancho El Rocío» y su éxito ha si tal, que lo han llevado a ciudades como Zurich, Arles, Bruselas o San Petersburgo

Desde antes de la Exposición Universal del 92 se realiza un espectáculo que mantiene vivas las raíces del caballo andaluz y del baile y cante flamenco. Algunos de sus números son:

CAMINO DE LA FERIA Y SEVILLANAS CON LOS CABALLOS
Los jinetes ataviados con sus trajes camperos, van acompañados de las flamencas que montan sobre la grupada sus caballos.
Como en la Feria de Abril, la música por sevillanas llena de gracia y el ambiente y los caballos bailan al compás de la guitarra. ¡Bailes de Andalucía! ¡Bailes de caballos y flamencas que forman toda la sinfonía de color y movimiento.

PRESENTACIÓN DE LA YEGUADA
La ganadería de los Hermanos Peralta, nos presenta a sus yeguas y crías en libertad. Estas yeguas, habitualmente sueltas en el campo, son escogidas para ser madres tras un exigente proceso de selección. Estas son las madres de los caballos que nos brindarán en este espectáculo toda su elegancia y belleza en trabajos de doma y alta escuela.

TRABAJOS A LA MANO
Siguiendo la tradición de las grandes Escuelas de equitación, los caballos son trabajados por los jinetes pie a tierra.El Pasaje, majestuoso trote sostenido, y el Piafe, pasaje sin avanzar en el que el caballo eleva las extremidades en diagonal, dan muestra del brío y de la arrogancia del caballo español. Caballos de ascendencia cartujana, que reúnen al mismo tiempo toda su fuerza y sometimiento en los aires altos: la levada, la corbeta y la espectacular cabriola.

RIENDAS LARGAS
Los caballos, al ritmo de la música clásica realizan en riendas largas los trabajos de Alta Escuela.

FILIGRANAS CON LA GARROCHA
El garrochista, conocedor y mayoral de la ganadería brava, nos trae toda la esencia del campo andaluz.El palo de garrocha es el utensilio que ha servido de ayuda durante generaciones para el apartado del ganado.El jinete hace una demostración de esta doma vaquera con apoyos y piruetas al paso y al galope.

EQUITACIÓN TORERA
El caballo de rejoneo ha de reunir toda una serie de cualidades indispensables para el ejercicio de esta difícil modalidad. El temperamento unido al buen carácter y la expresión, va acompañados de la docilidad y la agilidad en los movimientos del caballo torero, un caballo que hace vibrar a la plaza cuando ejecuta el paso español.

EMBRUJO DEL FUEGO
Cuatro jinetes al ritmo de la música, conquistan a cuatro bailaoras con antorchas de fuego a través del baile.

CARRUSEL DE GARROCHISTAS
Los caballistas de Rancho el Rocío, les ofrecen un Carrusel de evoluciones camperas andaluzas, ¡Ronda de Vaqueros!

Más información y vídeos del espectáculo en la Web de los caballos de Agrícola Peralta: http://www.caballosperalta.es/index.php?zona=11