Sementales históricos: Noticiero III.

NOTICIERO III fue un semental de Pura Raza Española clave en la ganadería de Peralta. Nacido en abril de 1970, los hermanos Peralta lo adquirieron al Conde de Odiel, D. Juan Manuel Urquijo. Sus orígenes eran magníficos: por línea materna, era hijo de Noticiera III, del hierro de D. Roberto Osborne (por Generos VIII y Gorrona VI), y por línea paterna, de Garboso XI, semental de D. Roberto Osborne ( por Novato y Garbosa VI, ambos del Hierro del Bocado).

Semental de aristocrática ascendencia, puro origen cartujano, tuvo 34 hijos PRE, entre los que cabría destacar las yeguas Lima, Novelera IX o Primavera III, y los caballos Limeño III, Rumboso XI, Hábil IV o Airoso XII, todos con el hierro de Peralta.

Como caballo, además de su espectacular belleza, muy en la raza, Noticiero III destacaba por su excepcional carácter y aptitudes para la doma, como podemos observar en la fotografía.

P.R.E.. ANIMOSO XXXI, un caballo con origen Peralta en la Yeguada de la Cartuja, hierro del Bocado, que compite en Gran Premio de Doma Clásica.

ANIMOSO XXXI es un ejemplar del Hierro del Bocado, hijo del caballo AIROSO X, de Agrícola Peralta. Hermano de padre de PRIMAVERA XXIV, semental de capa negra que los hermanos Peralta poseen en su finca de Puebla del Río y hermano del semental OSADO XIV, de capa castaña que cubre en Expasa, en la finca «Fuente del Suero», donde se encuentra la Yeguada de la Cartuja, viene por la línea de NERVIOSO II, el famoso caballo «Ruiseñor», con el que D. Ángel Peralta recogió las Espuelas de Oro en Wembley (Inglaterra).
ANIMOSO XXXI es un caballo con unas excepcionales aptitudes para la doma clásica, logrando un magnífico puesto en el SICAB de la pasada edición.
La Yeguada de la Cartuja (Hierro del Bocado), madre de muchas de las actuales yeguadas, cuenta con algunos ejemplares importantes de ascendencia Peralta, como son REVOLTOSO LXV o las yeguas calificadas TRC, TOLEDANA XII y REVOLTOSA XXXIII, entre otras.
Árbol Genealógico de Animoso XXXI: http://www.gescabonline.com/index.aspx

Ángel Peralta Astolfi,Cartero Real de lujo por las calles de Sevilla.Recorrió el barrio de San Lorenzo sobre FAMOSO,caballo tordo de Agrícola Peralta.

El pasado 27 de diciembre, Ángel Peralta Astolfi, nieto del rejoneador Ángel Peralta, encarnó la figura de Cartero Real de SS MM los Reyes Magos para recorrer a caballo las calles del barrio de San Lorenzo. Desde la Hermandad del Dulce Nombre, montando el caballo español de Estirpe Cartujana FAMOSO, y acompañado por sus respectivos Pajes, así como todo un séquito de beduinos, el nieto del Centauro de la Puebla, llenó de ilusión a todos los niños con el anuncio de la llegada de los Reyes Magos de Oriente la noche del 5 de enero.

Sementales históricos: NERVIOSO II

Corría la década de los 50, cuando los hermanos Ángel y Rafael Peralta adquirieron uno de los caballos más emblemáticos de la raza española. «Nervioso II» era un precioso ejemplar de capa castaña, nieto del célebre caballo «Novato» de Roberto Osborne, de pura estirpe cartujana. Los hermanos Peralta no dudaron en comprar a Fernando C. de Terry este magnífico caballo del hierro del Bocado que con el paso del tiempo se convertiría en uno de los pilares fundamentales de su ganadería.

Cuando «Nervioso II» llegó a Puebla del Río, se le bautizó también con el nombre de «Ruiseñor». «Nervioso II» poseía unas impresionantes cualidades para la doma, la alta escuela y también el rejoneo y pronto se convirtió, por su espectacular belleza, en el caballo utilizado para hacer el paseíllo allí donde actuaba el Centauro de la Puebla.

Además, fue un extraordinario semental, padre de yeguas P.R.E. como «Alegre III», «Airosa VII», «Bella II», «Comilona», «Destinada X», «Flamenca V», «Guapa III», «Inspirada II», «Nerviosa XI» o «Rumbosa IV», nacidas a finales de los 50 y principios de los años 60, todas ellas del hierro de la R.

Hoy día es muy notable toda su descendencia, con caballos y potros de elegantes movimientos y con unas aptitudes especiales para la doma, transmitiendo también la capa negra y castaña cartujana -prácticamente extinguida- a un buen número de sus descendientes.

Era tal la belleza en el passage y en otros aires de este histórico caballo, que Ángel Peralta lo eligió para recoger con él las prestigiosas Espuelas de Oro en Wembley (Londres), máxima distinción que puede alcanzar un jinete a nivel mundial.