Amigos y clientes del mundo: Marie Arnaudet y el ejemplar de Agrícola Peralta Faraón AP en concurso de Doma Vaquera en Francia.

Hoy publicamos varias fotografías de nuestra amiga de Arles (Francia) Marie Arnaudet durante un concurso de Doma Vaquera celebrado en tierras francesas. FARAON-AP, nacido en el año 2002, es hijo del semental de Agrícola Peralta LIMO II y de la yegua FARAONA LXXIII, y destaca, además de su estampa y carácter, por su buen nivel en esta disciplina.

Terminó la Feria de Abril de Sevilla con sol y con todo el esplendor de su paseo de caballos


En la imagen, Rafael Peralta Revuelta (con chaquetilla azul de solapa) acompañado de la familia Peña. Espléndidos caballos Anglo-árabes y CDE de la prestigiosa ganadería de Manuel Peña Gutiérrez e Hijos, estampa llena de señorío y elegancia por el Real de la Feria.

Fotografia Histórica. Doma vaquera y española. Ángel Peralta inmortaliza la arremetida


«La arremetida» es un aire que nace de la doma de campo. El caballo, mete los posteriores y sale con impulsión al galope. Se utiliza, por ejemplo, cuando a la hora de citar un toro o una res en el campo ésta nos embiste. Entonces el caballo reúne toda su potencia y, en un ímpetu de fuerza, sale con toda su energía hacia delante.

La fotografía retrata una hermosa imagen campera en la que Ángel Peralta realiza la arremetida en uno de los caballos españoles de su ganadería.

Faenas de campo. SOLEA XV, un caballo español bien trabajado a la vaquera.

En los campos de Andalucía, donde hace siglos se crió y seleccionó el caballo español, se sigue guardando formas, tradiciones, costumbres heredadas de años y años de tradición. Aquellos caballos de pura raza española, los mismos que pintara Goya o Velázquez en sus cuadros reales, siguen llevando a cabo añejas faenas de campo, mientras el sol llena de brillo y de luz el campo con la brisa del amanecer.

Quedan algunas ganaderías de cría del caballo español que también seleccionan, con igual mimo y esmero, al ganado bravo. En esas ganaderías se guardan los secretos de la doma vaquera. Secretos que guardan las inmensas llanuras donde galopan sus caballos, que trabajan con arte, con chispa, otorgándole una funcionalidad especial al caballo español de Andalucía. (Fotos: Rafael Lemos).