INGENIOSO AP, semental PRE que compite en concursos de Doma Clásica en Francia y que destaca por sus excepcionales crías.

 INGENIOSO AP es un semental procedente de nuestra ganadería que compite en Concursos Morfológicos y en disciplina de Doma Clásica en Francias. Marcado con la «R» de la Yeguada Agrícola Peralta, INGENIOSO AP es hijo del semental AVIADOR VII y de la yegua INGENIOSA XXXV (por POSEIDO VII y UNICA XV), ambos del hierro de Peralta.
 Nacido en el año 2004, pertenece a la Elevage de Pèbidaou. Como semental de Pura Raza Española, cuenta con varios hijos de esta yeguada situada en Labrit, Francia. Los potros PRE hijos de INGENIOSO AP destacan por su viveza y movimientos, aportando a esta nueva ganadería francesa crías tan espectaculares como esta:

 En palabras de los ganaderos, propietarios de INGENIOSO AP:

“Inmediatamente supe que era él: expresivo,
sin miedo, curioso, sensible y ya con mucho movimiento. Ingenioso ha
convertido en el estándar en la cría de Pebidaou. 
Es el resultado de una larga selección de un
gran criador, dándole tanto una forma hermosa y excelente funcionalidad.
Hoy en día trabajamos en doma clásica y todos
los días nos muestra que está dotado de gran inteligencia. 
Es un caballo carismático, adecuado para
todas nuestras yeguas, con la garantía de una brillante selección.
En sus primeras 3 generaciones (2 años, 1 año
y potros), nos encontramos con que «Ingenioso” marca  y mejora
notablemente nuestros potros. 
INGENIOSO es agradable de montar, y posee las
cualidades de los grandes caballos, con las aptitudes óptimas de un caballo de
deporte de alto rendimiento.”

Elevage Chevaux Peralta-Cheval Origine Peralta-freres-Etalon-PRE-Poulains-espagnole-Pouliniere-juments-Haras-lignee-Terry-Bocado-pouliches-Dressage-Helio-France

España confirma el Equipo Nacional de Doma Clásica para los JJOO de Londres 2012.

Beatriz Ferrer-Salat con «Delgado», Juan
Manuel Muñoz con «Fuego de Cárdenas» y Morgan Barbançon y
«Painted Black», representarán a España en Londres 2012.
El seleccionador español de Doma Clásica, Jan Bemelmans, ha
confirmado los nombres de los tres binomios que representarán a España en los
próximos JJOO de Londres 2012 en esta disciplina hípica.
Beatriz Ferrer-Salat con «Delgado», Juan Manuel
Muñoz con «Fuego de Cárdenas» y Morgan Barbançon y «Painted
Black», viajarán hasta la capital inglesa para participar en las pruebas
ecuestres por equipos para las que están clasificados.
El nombre del reserva que les acompañará se anunciará tras
el CDIO de Aachen, fecha que coincide con las matrículas definitivas del 9 de
julio.
En poco más de un mes, este Equipo, consolidado tras meses
de duro trabajo y entrenamiento bajo las órdenes de Bemelmans, se medirá con
países de primer nivel como Alemania, Holanda, Suecia o la anfitriona
Inglaterra y luchará para traerse a casa una medalla.
Las pruebas de Doma Clásica por equipos tendrán lugar en el
londinense Greenwich Park los días 2 y 3 de agosto para el Gran Premio, y el 7
de agosto para el Gran Premio Especial.
Beatriz Ferrer-Salat, que competirá con «Delgado»,
un caballo Hannoveriano hijo de Niro, es la amazona que ha estado en más JJOO
de los tres binomios que forman este Equipo. Hasta la fecha, ha participado en
Atlanta 1996 y Sídney 2000, donde obtuvo sendos diplomas olímpicos al quedar en
7ª y 5ª posición por equipos, respectivamente. En Atenas 2004, donde fue doble
medallista al conquistar la medalla de plata por equipos y la de bronce
individual, y en Pekín 2008.
Juan Manuel Muñoz, por su parte, participará en Londres 2012
con «Fuego de Cárdenas», un PRE hijo de «Utrerano VII». Al igual
que Beatriz, fue miembro del Equipo Español de Doma Clásica en Pekín y estos
serán sus segundos JJOO.
Para Morgan Barbançon, la amazona más joven del Equipo
Español, que competirá con «Painted Black», un KWPN hijo de
«Garibaldi», ésta será su primera experiencia olímpica.
Fuente:  RFHE

«Retrato ecuestre para un maestro», artículo de Rafael Peralta Revuelta dedicado al gran fotógrafo Rafael Lemos Santos.

En tierras de versos y mosqueros que como un péndulo se acompasan al son que manda el jinete, desde la margen derecha del Guadalquivir, por marismas de aquel «Pueblo lejano» de Romero Murube, se detiene el río ante la cámara de un verdadero maestro de la fotografía. Las imágenes de Rafael Lemos huelen a zahones cosidos con piel de gato, a botos camperos, al polvo de unos becerros en el rodeo, a piara de yeguas galopando por entre los juncos del río. Desde su objetivo han salido las más hermosas instantáneas que se hayan podido plasmar de un animal al que debe su vida: el caballo. Rafael Lemos es un poeta de la fotografía. Sus retratos tienen vida propia y captan los auténticos sentimientos y caracteres del caballo: la nobleza, la arrogancia, el temperamento, la gallardía… La dureza de los vaqueros en el campo, la «echada» del veterano garrochista, el parón de una jaca en un concurso de vaquera, el «passage» perfecto de un semental tordo en alta escuela, los elegantes movimientos en libertad de un ejemplar de pura raza española, salen de su máquina fotográfica como el lance de un torero, como el arpegio de una guitarra flamenca o la voz quebrada de un cante por soleá. El tiempo parece detenerse cuando uno contempla desde su máquina la sublime estampa de un caballo cartujano, de una cobra de yeguas o la de un potrillo que acaba de nacer. Los sonidos de los cascabeles de los enganches parecen sonar sólo al ver una foto suya de un coche de caballos a la calesera en la Real Maestranza. Considerado el mejor fotógrafo de caballos de todo el mundo, Rafael Lemos es un artista genial, parido en las entrañas mitológicas y camperas de Sevilla y su tartésica marisma.

 (Publicado en el diario La Razón de Sevilla, 10-X-2011)

 Enlace relacionado: http://www.larazon.es/noticia/9058-retrato-ecuestre-para-un-maestro

El caballo PRE Helio II, hijo de Flamenco XII, semental del hierro de Agrícola Peralta, obtiene una destacada actuación en el Campeonato de Europa de Rotterdam.

 Compite con el equipo francés de Doma Clásica, y ha ganado varios concursos de prestigio como el Master Pro de Dressage de Saumur

 El caballo español Helio II ha obtenido una notable actuación en el Campeonato de Europa que se acaba de celebrar en Rotterdam. Helio II es hijo del caballo PRE Flamenco XII 1979 A, del hierro de los hermanos Peralta, y es el caballo mejor posicionado en el ranking de la FEI en Francia.

 Este ejemplar, de 1,72 de alzada, tordo en fase blanca, TRC y factor SF (Silla Francés, como mejorante de la raza en el país galo) ha ganado con su actual jinete, Arnaud Serre, premios de alto nivel como el Master Pro de Dressage y está considerado el mejor caballo de Doma Clásica en Francia.