FIRME II, del hierro de Peralta, ejemplar de capa baya considerado uno de los sementales PRE más importantes de los Estados Unidos

FIRME II, del hierro de Agrícola Peralta, pertenece a la ganadería de Rancho Armendáriz que cuenta con un palmarés de más de 35 campeonatos nacionales en EE UU
La ganadería de Peralta cuenta con numerosos ejemplares repartidos por todo el mundo. El extraordinario ganadero Raúl Armendáriz adquirió hace pocos años el ejemplar FIRME II, del año 99. Hijo del semental «Aviador V» (Reproductor Calificado) y de la yegua nº 400, Firme (x Poseido VII), este caballo se ha convertido en un bello semental con una espectacular y preciosa capa baya.
Actualmente, FIRME II cuenta con más de 24 hijos inscritos en el Stud Book del Pura Raza Español y está considerado como uno de los mejores sementales PRE de los Estados Unidos.

Sementales: CLARIN AP, la aristocracia del caballo español

Andalusian horses. Purebred spanish horses. Caballos andaluces. Pura raza español. Etalons de Pure Race Espagnole


Hablar de CLARIN AP es hablar de la aristocracia del caballo de pura raza española. CLARIN AP es un ejemplar del hierro de Peralta, hijo de AVIADOR VII y de la yegua CLARIN, ambos del hierro de Peralta.Vía paterna, es nieto de Encantado VII, del Hierro del Bocado, mientras que por vía materna desciende de Airoso XII (Peralta), teniendo entre sus ascendientes Noticiero III (Urquijo, Conde de Odiel) y Jocoso IV (Marqués de Salvatierra).De capa torda abayada, con crines y cabos oscuros, CLARIN AP es un semental con ocho hijos inscritos hasta el momento, pero con un buen número de yeguas cubiertas para la camada del 2010.Dócil y noble, arrogante en sus movimientos, elegante en sus aires y de una inigualable estampa, con largas crines y cola, muy en la raza del caballo español, CLARIN AP representa la aristocracia del caballo criado en los campos de Andalucía, seleccionado con esmero durante siglos por monjes cartujos y ganaderos del Bajo Guadalquivir.Cubriciones. Semen congelado y refrigerado. Servicios a ganaderos y más información: peraltahorses@gmail.comFotos: Rafael Lemos www.rafaellemos.net

AVIADOR V, la raza de semental de Peralta reproductor calificado.

Andalusian horses. Caballos PRE. Capa baya. Reproductor calificado por ANCCE.

AVIADOR V es un semental del hierro de Peralta nacido en el año 94. De capa torda abayada, es un Reproductor Calificado ( TRC ) con 25 hijos inscritos actualmente. Destaca por su flexibilidad, por su chispa, sus espectaculares movimientos y espléndidos aires (paso, trote y galope).
Se trata de un caballo con extraordinarios orígenes PRE, pues es hijo de Inspirado VI, del hierro de Peralta (nieto de Jocoso IV por vía paterna y de Nervioso II por vía materna) y de la yegua Aviadora II (madre también del semental de Peralta Aviador VII, línea Leopardo de Yeguada Militar).
Tiene un alto nivel de doma y Alta Escuela (passage, piaffer, paso español,…) y transmite en un alto porcentaje la capa castaña y baya. Entre sus hijos destaca FIRME II, del hierro de Peralta y propiedad de Rancho Armendáriz, considerado como uno de los mejores sementales PRE de los Estados Unidos. (Fotos: Rafael Lemos).

Enlace relacionado: http://www.certamenesecuestres.com/contenidos/tribunales_calificacion/ejemplares_tribunales.asp?id_ejemplar=845

P.R.E. RUISEÑOR AP, una potra de Pura Raza Española de Peralta de capa isabela albina.

RUISEÑOR AP es una potra nacida en abril del 2005. Hija de SIRENA II y de AVIADOR V, semental Reproductor Calificado (TRC) con numerosas crías bayas.
RUISEÑOR AP es la primera potra de capa isabela albina (ojos claros) Pura Raza Española nacida en la ganadería de los hermanos Peralta. Es, además, una de los poquísimos ejemplares que existen en el mundo con estas características, lo que le hace ser -además de por su extraordinaria carta de origen- muy apreciada y valiosa entre ganaderos y aficionados de todo el mundo.
Actualmente, los ganaderos tienen pensado destinarla a la reproducción con el fin de sacar más productos de estas características.

PRE. Doma Vaquera. CENTENARIA,tres veces consecutivas Campeona de España.La histórica yegua de Peralta que cambió el rumbo del Pura Raza Español ( I )

Decir CENTENARIA es sinónimo de decir gloria y leyenda del Pura Raza Español. CENTENARIA, del hierro de Peralta, yegua número 122 de la ganadería, escribiría una página de oro dentro de la Doma Vaquera y la Historia del P.R.E.
CENTENARIA fue tres veces consecutivas Campeona del España de Doma a la Vaquera, un hito casi inalcanzable, teniendo en cuenta, además, que se trata de una modalidad donde suelen ganar caballos cruzados.
En los años 80, 81 y 82, el joven jinete -hoy maestro de la equitación- D. Joaquín Olivera Peña, se proclamaba campeón absoluto a nivel nacional de Doma Vaquera. De esta manera, Olivera y esta yegua de Peralta marcaban un antes y un después en la equitación española, no sólo por el palmarés conseguido sino por abrir la puerta para que el Pura Raza Español siguiera logrando éxitos en otra importante modalidad hípica.
En palabras del propio Olivera: » Fue como mi primera novia. Es el primer caballo que tuve en la competición, el que me hizo sentir las mejores sensaciones, la que me dio las mayores alegrías. Cualquier jinete tiene un caballo que le ha marcado su vida, Luis Ramos-Paúl “la Jaleo”, Rafael Jurado con “Malandrín”, Álvaro Domecq y Díez con la “Espléndida” y yo con “Centenaria”, que murió en mi casa con 31 años, y que me la regaló Ángel y Rafael Peralta. Creo que los dos hicimos muy buen equipo.»

P.R.E. Horses. La capa baya P.R.E. en la yeguada de Agrícola Peralta.




La yeguada de Agrícola Peralta cuenta con una interesante línea de productos de pura raza española de capa baya. Esta línea es común encontrarla a través de los actuales sementales «Airoso XII», así como por «Aviador V» (Reproductor Calificado) y «Aviador VII». Estos reproductores del hierro de la R tienen en sus orígenes ascendientes como «Noticiero III» e «Indiano VII», del hierro de Juan Manuel Urquijo (Conde de Odiel) , además de «Garboso XI» y «Nervioso II», del hierro del Bocado, siendo transmisores de una capa de gran belleza.

La capa baya P.R.E. que ha existido siempre, en mayor o menor porcentaje, es la de ejemplares con crin y cola oscura, también con cabos negros y raya o lista de mulo desde la cruz hasta la cola, con espectaculares tonalidades de color dorado por el resto del cuerpo.
Os ofrecemos esta galería de cuatro fotos de un bello ejemplar de pelo bayo del hierro de Peralta.