El caballo «Calandrio», del hierro de Peralta, pasa a la cuadra de Raúl Martín Burgos

 «Calandrio», ejemplar CDE del hierro de Peralta de capa baya, es una de las novedades que presenta la cuadra del rejoneador Raúl Martín Burgos. Este caballo es hijo del semental «Luna AP», nieto del mítico caballo «Quo Vadis» de Joao Nuncio, y es hermano del caballo «Merlín», actualmente en la cuadra de Joao Moura Jr.

 Noticia relacionada en el Blog: http://peralta-horses.blogspot.com/2009/07/el-caballo-calandrio-del-hierro-de.html

Caballos de Deporte español y de rejoneo. La capa perla en ejemplares de la ganadería de los hermanos Peralta

 Los hermanos Ángel y Rafael Peralta llevan más de cuarenta años seleccionando una línea de caballos cruzados de capa perla, que a base de trabajo y mejora genética, hoy goza de gran prestigio entre profesionales y aficionados del mundo del caballo.
 De aquellos caballos de los años 60 y 70 como «Cabriola», «Chivito», «As de Oros», el mítico «Sol», la yegua «Brinca», a hoy día, con ejemplares como «Merlín», considerado como uno de los caballos más importantes de la historia del rejoneo. Si bien las bases las sentó el semental «As de Oros», traído de América, hoy día esta línea de ejemlares perlas tiene como pilares tres grandes sementales: «Lunario», famoso caballo del Maestro de equitación Luis Valença; «Luna AP» (nieto del célebre «Quo Vadis» de Nuncio) caballo de rejoneo de cavaleiro portugués Paulo Caetano; y actualmente con el semental «Ultimato», del hierro de José Faustino Anao.
Suelen ser animales muy versátiles, ágiles y flexibles, de una espectacular belleza. Todos los ejemplares de esta línea están registrados como CDE (Caballo de Deporte Español) con aptitudes sobresalientes para la doma clásica y vaquera, acoso y derribo, paseo, y sobre todo para el toreo a caballo, donde son muy preciados y gozan de gran predicamento, y están considerados como «el oro de la raza equina».
 En las imágenes superiores, Pablo Hermoso de Mendoza y el caballo «Merlín»; «Debla» jugando con el toro; potros tordos y perlas de Agrícola Peralta; el semental «Lunario»; «Hortelano AP» y «Ecuatoriano AP».

Todos los años, en la finca Rancho el Rocío se ponen a la venta potros de esta línea. Para más información escribir a peraltahorses@gmail.com

Caballos famosos de rejoneo. Nombres que han hecho historia en el toreo a caballo.

Nombres de caballos emblemáticos del toreo a caballo, memoria y recuerdo hacia aquellos equinos que han dejado grabadas en oro su huella en el rejoneo:

Joao Branco Nuncio: Pincelim, Quo Vadis
Antonio Cañero: Águila Blanca, Bordó (Bordeaux)
Joao Moura: Ferrolho
Paulo Caetano: Sol
Alvaro Domecq Diez: Espléndida
Alvaro Domecq Romero: Opus 72, Universo
David Ribeiro Telles: Mercurio
Manuel Vidrié: Aranjuez
Fermín Bohorquez Escribano: Neptuno
Josechu Pérez de Mendoza: Cotufa
Jose Samuel Lupi: Sudeste
Ángel Peralta: Ingenioso, Mejanes, Brujo
Rafael Peralta: Indiano, Gallareto, Apolo
Simao da Veiga: Bombita
Pablo Hermoso de Mendoza: Cagancho, Sármata, Chenel
Javier Buendía: Girasol, Jaquetón
Fermín Bohorquez Domecq: Banderín, Sinfonía
Joao Moura Jr: Merlín
Leonardo Hernández (padre): Balancín
Diego Ventura: Distinto, Guaraná, Morante
Andy Cartagena: Brujo

Nota: Los nombres están sin orden cronológico (rejoneadores de España y Portugal). En la imagen, Antonio Cañero y Águila Blanca, Rafael Peralta en un par a dos manos con Indiano, Pablo Hermoso de Mendoza y Cagancho, Álvaro Domecq y Díez citando con la yegua Esplédida y Ángel Peralta con el caballo Mejanes.

Extraordinaria actuación de Joao Moura y Merlín en la Plaza de Campo Pequenho en tarde de triunfo junto a Diego Ventura

La noche de ayer pasará a los anales del toreo a caballo no sólo por la presentación de Diego Ventura en la catedral del arte de Marialva, sino por el rejoneo ofrecido tanto por Joao Moura Jr como por Diego Ventura.
El caballo MERLIN, hijo de la yegua de Agrícola Peralta «Delfín» y del semental Luna AP, brilló a gran altura, demostrando ante el público de Campo Pequenho por qué es uno de los caballos más importantes del rejoneo actual y de todos los tiempos.

Rejoneo. Archivo histórico. Rafael Peralta en la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid: Antología del toreo a caballo

Galería de fotos de distintos momentos de Rafael Peralta en Madrid, uno de los rejoneadores que más veces ha salido a hombros por la puerta grande de la Plaza de toros de Las Ventas, auténtica antología de lo que es y debe ser el torear a caballo.

Observese la forma de templar de salida, de citar de frente con las banderillas al pitón contrario (invadiendo los terrenos del toro) y de salir tras un espectacular par a dos manos. Caballos toreros: Sol , Cubano, Calandria e Indiano, todos ellos marcados con el hierro de Peralta.