Sabias que… Manuel Benítez «El Cordobés» rejoneó con caballos de Ángel y Rafael Peralta.

2 de julio de 1970. Manuel Benítez «El Cordobés» rejoneó el tradicional Festival de Medina de Rioseco en compañía de los Centauros de La Puebla. Para una ocasión tan especial, estuvo preparándose con distintos caballos de los hermanos Peralta. El quinto Califa del toreo demostró su personalidad rejoneando, obteniendo un importante triunfo.
Los hermanos Peralta han organizado altruistamente durante más de 50 años el Festival Taurino de Medina de Rioseco (Valladolid) a beneficio de Hospital Casa Asilo Sancti Spiritus y Santa Ana, donde han participado las principales figuras de la Tauromaquia durante más de medio siglo.
En la propia biografía de «El Cordobés» se recoge esta curiosa actuación a caballo del diestro de Palma de Río.

http://naturales.blogspot.com/2007/01/los-71-aos-vuelve-el-cordobs.html

PRE. Doma Vaquera.CENTENARIA,tres veces consecutivas Campeona de España.La histórica yegua de Peralta que cambió el rumbo del Pura Raza Español ( II )

La década de los 80 marcó un hito tanto para la modalidad de la Doma Vaquera como para el futuro del Pura Raza Español. Corría el año 1980 cuando Joaquín Olivera Peña se proclamaba Campeón Absoluto de Doma Vaquera con la yegua número 122 de Peralta, la histórica «Centenaria». Un hecho que se repetiría durante tres años consecutivos, algo hasta entonces nunca conocido.

En las instalaciones del Club Pineda de Sevilla, con las gradas absolutamente abarrotadas y una expectación inusual, volvieron a unirse el jinete de Coria del Río con la yegua nacida en el Rancho El Rocío. El arte de la marisma, el sentimiento y la hondura del campo, el aire de la Baja Andalucía y la esencia del Guadalquivir en una simbosis perfecta; Centenaria y Joaquín, Joaquín y Centenaria, demostraron como la perfección de la doma vaquera no está reñida con la juventud ni con el caballo de pura raza española.
Fueron muchas las tardes de gloria. Como la música de Bethoven, como la pintura de Velázquez o como el toreo de Juan Belmonte, la genialidad también encontró a Joaquín Olivera y a Centenaria cada vez que salían a la pista. Años más tarde, fue la Real Escuela del Arte Ecuestre de Jerez y el Salón Internacional del Caballo (SICAB) quienes recibieron con todos los honores a un maestro de la equitación y a una yegua de Peralta que cambió el rumbo -abriendo así un campo nuevo- en el devenir del Pura Raza Español. (Fotos: Rafael Lemos)

Vendido. ECUATORIANO, un precioso ejemplar de Peralta de capa perla C.D.E.

ECUATORIANO, es un precioso y espectacular ejemplar de capa perla C.D.E. (Caballo de Deporte Español). De una importante alzada y con unos orígenes extraordinarios (hijo de Luna y de la yegua Ecuatoriana), este caballo sorprende también por sus elegantes movimientos y su docilidad.

Con 5 años, domado, iniciado en aire de passage y de genealogía torera (es hermano de Samurai, Merlín, Talismán, Calandrio), ECUATORIANO ha sido adquirido recientemente por el ganadero Don Sebastián Borja Ferrer, gran aficionado y conocedor de la ganadería. En la ganadería de Peralta, quedan hermanos e hijos de este caballo, dentro de la línea de caballos de Deporte y de rejoneo, pues este ejemplar ha estado de semental padreando el pasado año.

Contacto: peraltahorses@gmail.com

Venta. AMADO, último ejemplar vendido de la ganadería de Peralta.

Andalusian horses. AMADO XXVI, ejemplar P.R.E. (Pura Raza Española) de capa torda y con el hierro de Peralta se ha vendido recientemente en la finca «Rancho El Rocío».

Para más información sobre otros ejemplares en venta, contactar a través del correo peraltahorses@gmail.com .

Se nos fue «Capricho», uno de los caballos emblemáticos de la ganadería de Peralta.

A la edad de 23 años y en la paz de las praderas bañadas por el río Guadalquivir, hace unos días nos dejó el caballo «Capricho». «Capricho» participó en numerosos espectáculos por toda la geografía española y parte del extranjero, tanto con Ángel como con su hermano Rafael. De una capa blanca -casi plateada- espectacular, «Capricho» hacía un perfecto passage y un magnífico piaffer.

Ejemplar de Pura Raza Española que causaba la admiración de propios y extraños, «Capricho» con el hierro de Peralta y nacido en el año 86, era muy dócil y artista, y también brillaba por sus trabajos pie a tierra y a riendas largas. En la imagen, dos fotografías del caballo con Ángel y Rafael Peralta.