La Fundación Luso-Española homenajeará a los hermanos Peralta el próximo 19 de noviembre, en las Jornadas «Tiempo & Futuro».

La Fundación Luso-Española organiza los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2008 las Jornadas «Tiempo & Futuro», cuya finalidad es buscar puntos de unión y desarrollo entre Andalucía y Portugal.

Se trata de un espacio de conocimiento y diálogo abierto entre países hermanos y vecinos. Constituye, por tanto, una oportunidad para profundizar en la cooperación y para potenciar intencionalmente a ambas culturas, economías y sociedades.
Dentro de los diversos actos que la Fundación organiza, el día 19, con motivo de la jornada titulada «Los Toros: Afirmación cultural y económica», Ángel y Rafael Peralta recibirán un homenaje, reconociendo así toda la labor que han desempeñado durante varias décadas por su inestimable aportación en el mundo del toro y el caballo, tanto en España como en Portugal, donde son igualmente queridos y admirados.

Asimismo, intervendrán el empresario Eduardo Canorea, el torero Eduardo Dávila Miura, el escritor y crítico taurino Ignacio de Cossío, el Presidente del Club Tauromaquico Secto Um Nuno Corujeira, la periodista Silvia da Quema y Rafael Peralta Revuelta. La entrada será libre mediante inscripción previa. Más información: mcm@fleweb.com. Tfno: 954 23 11 50. Consulado General de Portugal. Avda del Cid nº 1. 41004. Sevilla.

Arte y pintura. Los caballos de Peralta y el sueño de Salvador Dalí.


Desde que Ángel y Rafael Peralta comenzaron a recorrer los ruedos y plazas de todo el planeta, cuando su ganadería era ya mundialmente conocida, los caballos de su ganadería han sido y son fuente de inspiración de numerosos pintores y artistas.
Desde los carteles de Reus, a los de Ruano Llopis. Desde las aguatintas del genial Capuletti -con el que Ángel Peralta escribió el libro «Caballo torero»- a los dibujos de Martínez de León. Desde los óleos de José Manuel Gómez, pintor del caballo cartujano por excelencia, a los magníficos retratos en tamaño natural de Rafael Peralta y Ángel Peralta en su caballo Ingenioso, obra del pintor suizo de la década de 50 Schmid Von Biel, exhibidos en el salón «La Cigüeña» de la finca Rancho el Rocío.
La anécdota e historia real la protagonizó Salvador Dalí, gran amigo y partidario de Rafael Peralta. Éste tenía la costumbre de dejar durante gran parte de la temporada, parte de su cuadra en playa de Haro. El pintor de Cadaqués, seguía muchoa Rafael y solían cenar juntos tras finalizar la corrida. Unas veces iba con Gala, su mujer, otras con el capitán Moore y su pantera, otras vestido de payés. Tras una actuación del menor de los Peralta en los años 70 Figueras, Salvador Dalí le dijo a Rafael que quería retrarlo junto a uno de sus caballos, pues había tenido ese sueño, pero los numerosos compromisos del rejoneador (toreaban por entonces 120 festejos al año), por entonces se lo impidieron.
Información sobre Capuletti y «Caballo torero»:

Rejoneo. Los caballos de la ganadería de Peralta, gloria y memoria del arte de torear.

Equitación torera

Dentro de la yeguada de los hermanos Peralta, existe una línea importante de caballos toreros. Caballos que se han ido seleccionando por su carácter, por su flexibilidad, por su belleza, por su intuición torera. Porque la ganadería de Peralta es una fuente inagotable de caballos toreros, un semillero donde se crían y se ejercitan caballos para practicar el bello arte de Marialva.
La ganadería de Peralta es, también, hoy día, toda una Escuela de Equitación, donde estos caballos -seleccionados genéticamente para el rejoneo- aprenden a torear, a vencer el miedo, a sentirse en la plaza, proporcionando a los rejoneadores los más importantes triunfos.
Son muchos los rejoneadores que han tenido o tienen en sus cuadras algún/os caballo/s de Peralta. Hacemos un repaso de los caballos toreros de los últimos tiempos y de la actualidad de la yeguada.
Caballos toreros de Peralta (de los últimos años)
España
Ángel y Rafael Peralta: Mejanes, Sol, Brujo, Hechicero, Mago, Mágico, Chola, Horizonte, Limonero, Apolo, Dólar, Sol, Calandrio, Soleá, Aviador, Rumboso, Halcón, Hilador, Artista, etc.
Pablo Hermoso de Mendoza: Dólar, Ardilla, Samurai, Merlín.
Leonardo Hernández (padre): Hechicero, Iluso.
Ginés Cartagena: Calandrio.
Andy Cartagena: Zar, Brujo, Bético, Guayabo, Hereje (estos dos últimos en preparación).
El Cartagenero: Marfil.
Luis Valdenebro: Gallardo, Horizonte, Generoso, Carey, Hechicero, Bailarín, Iluminado (actualmente tiene 9).
Roberto Armendáriz: Piropo, Furioso, Jinete (estos dos últimos en preparación).
Jose Luis Cañaveral: Trianero.
Rafael Serrano: Graduado.
Sergio Vegas: Talismán.
-Basilio Mateo: Trujillo.
-David Vázquez: Coreano.
Alvaro Montes: Violeta, Elegante, Macandé. Chambao y Coquito son hijos de yeguas de Peralta.
-Luis Miguel Arranz: Dos caballos de capa perla del hierro de Peralta.
América
-F.Ochoa: Lirio, Bohemio.
-Gerardo Trueba: Ardilla.
Portugal
-Joao Moura (padre e hijo): Merlín. Calandrio (Rafael) y Artista.
-Joao Antonio Ventura (padre de Diego Ventura): Trujillo, Serrano, Naipe, (varios).
-Marco José: Jazmin, Carioca.
-Joao Zuquete: Calandrio, Espía (varios).
-Duarte Pinto: Español, Soberano.
-Emidio Pinto:Hechicero.
-Pedro Salvador:Vila Verde
-Joao Salgueiro:Dos yeguas con el hierro de Peralta («Cristina» y «Fátima»).
-Pedro Franco: Triunfador.
-Rui Fernandes: Mambo.
-Joao Moura Caetano: Soleado y Aviador IX.
Francia
-Nathalie: Mambo, Gamo.
-Maria Sara: Ardilla.
-Lea Vicens: Debla, Generoso, Bético, Gacela, Guayabo (todos en preparación).

Los caballos de Peralta estará presentes en la Feria Internacional del Caballo de Golega (Portugal), que se celebrará hasta el 16 de noviembre.

Como en ediciones anteriores, varios ejemplares de la ganadería de Peralta han partido hoy hacia tierras portuguesas para estar presentes en la Feria del Caballo que desde hoy hasta el 16 de noviembre tiene lugar en la localidad de Golega.

Los caballos de Peralta son también enormemente apreciado en el país vecino. De hecho, varios rejoneadores y «cavaleiros» tienen entre sus cuadras de toreo a caballo ejemplares del hierro de Peralta.

Golega es punto de encuentro de las más prestigiosas ganaderías de caballos lusitanos y también de caballos cruzados, cita anual y comercial donde concurren ganaderos y aficionados de todas partes del mundo.

La SUBASTA de Agrícola Peralta tendrá lugar el próximo 30 de noviembre. Galería de fotos de algunos de los ejemplares.

Como ya escribimos anteriormente, Agrícola Peralta va a celebrar -al igual que estos años anteriores- su subasta anual de ejemplares de Pura Raza Española.
Os mostramos fotos de algunos ejemplares a subastar. Las imágenes corresponden a:
1º) Famoso C, tordo vinoso, Estirpe Cartujana. Domado en Alta Escuela, por Danzarín XVI y
Famosa LX.
2º) Importante C, tordo, Estirpe Cartujana. Domado en Alta Escuela, por Hilandero VIII e Importante IV.
3º) Clavel AP, castaño. Por Hilador IX y Clavel III.
4º) Místico AP, tordo, por Alado VIII y Mística IV.
5º) Gracioso AP III, tordo. Doma y enganches, por Primavera XXIV y Graciosa XXVII.