TRIANERO AP, caballo tordo PRE del hierro de Peralta, nueva incorporación en la cuadra de José uis Cañaveral.

 TRIANERO AP es un ejemplar tordo oscuro de raza española, de la Yeguada Agrícola Peralta. Hijo de la yegua TRIANERA XIV y de PRIMAVERA XXIV, Trianero se incorporó recientemente a la cuadra del rejoneador sevillano José Luis Cañaveral.

 Se trata de un caballo muy joven aún, el cual esperemos que de muchas satisfacciones a dicho torero a caballo. De momento, se le vislumbran grandes condiciones y aptitudes, tanto funcional como morfológicamente. Se da la curiosa circunstancia que, José Luis Cañaveral tomó la alternativa en Ronda en el año 2000 sobre Trianero, hermano de  este caballo.

Amigos y clientes del mundo: Olivier Margé, ganadero y garrochista del Sur de Francia.

Olivier Margé es hijo del prestigioso empresario y ganadero Robert Margé. Amante del campo del Sur de Francia, es en tierras de la Camarga francesa donde practica una afición hasta hace unos años desconocida en aquella zona: el acoso y derribo.
 Olivier Margé es uno de los franceses que más sobresalen en esta modalidad como bien ha podido demostrarlo en jornadas celebradas en Saint Maire del Mer y en Mejanes. Para ello, como se puede ver en las imágenes, utiliza un caballo cruzado de capa alazana del hierro de Peralta, de línea de caballos toreros y de deporte. Un caballo con fuerza, elasticidad, buen corazón y que «se deja llegar» si hace falta, cuando embisten las reses tras ser derribadas.

Los Cuatro Jinetes del Apoteosis juntos de nuevo a caballo cuatro décadas después.


 

 
Ángel y Rafael Peralta, Álvaro Domecq y José Samuel Lupi, el cuarteto que hizo historia en el rejoneo, conocidos como los «Cuatro Jinetes del Apoteosis» volvieron a hacer juntos el paseíllo con motivo del 40 aniversario de la corrida del Rejón de Oro en Mejanes (Francia).

La plaza, que no se llenaba desde hacía 28 años, abarrotó los tendidos para rendir homenaje a estos cuatro caballeros del toreo a caballo, que hicieron el paseíllo en los caballos Aviador V, Halcón, Flor y Famoso, los cuatro caballos españoles pertenecientes a la yeguada de los Hermanos Peralta. (Foto: Anthony Pagano).

Fotos en la marisma francesa en mañana de tentadero y acoso y derribo en la finca Mejanes.

Rafael Peralta, a caballo.

Ángel Peralta.

Ángel Peralta en tierras de marisma de la Camarga francesa.

José S. Lupi y Ángel Peralta en los caballos PRE Famoso C y Aviador V.

El acoso y derribo corrió a cargo de Tomás Morenés, amparado por su hermano Felipe.

Hierros de algunos caballos de la Yeguada Agrícola Peralta montados por los Cuatro Jinetes.

(Fotos: Anthoy Pagano)

Foto con solera. Ángel y Rafael Peralta a caballo en la marisma.

Acoso y derribo. Doma vaquera. A cambo abierto. Estampas camperas. Caballos doñana. Garrochistas. Marismas del Guadalquivir. Caballos cruzados. Yeguada CDE. Ganadería PRE. Toreo a caballo. Rejoneo. Alta Escuela. Rutas ecuestres. Centro hípico. Espectáculo caballos. Picadero cubierto. Turismo Sevilla. Paseo fluvial Guadalquivir. Rancho El Rocío. Equitación Andalucía. Campeones de España. Anglo-árabe. Hispano-árabe. Tres sangres. Yeguas de Salto. Cartujanos. Potros españoles. Doma clásica. Caballos de deporte.


Galería de fotos. Los Cuatro Jinetes del Apoteosis se reencontraron de nuevo a caballo en Mejanes (Francia).

Caballos Aviador V, Famoso C, Flor y Halcón, todos del hierro de Peralta, antes de hacer el paseíllo con los Cuatro Jinetes.

Los Cuatro Jinetes del Apoteosis con Pablo Hermoso de Mendoza

Dos épocas del toreo a caballo juntas en el ruedo

Brindis de Diego Ventura. A pie, Álvaro Domecq, Jose Samuel Lupi y Rafael Peralta. A caballo, Ángel Peralta montando al semental PRE Aviador V.