Boda con caballos en la finca «Rancho El Rocío». Exhibición ecuestre.

Detalle de la Plaza de toros

Vista de la pista exterior y jardín

Caballo de Pura raza española

Filigranas con la garrocha. Trabajos de doma vaquera.

Caballo PRE en aires altos

Baile del jinete con la flamenca a ritmo de sevillanas

Yeguas de la ganadería con sus potros

Caballos español en riendas largas

Paseo de caballistas




Vista general con los invitados.



SICAB 2010. La Yeguada Agrícola Peralta prepara su Subasta anual, que tendrá como novedad, además de yeguas y potros PRE, de caballos de deporte y de rejoneo

 Como viene siendo tradicional cada año, con motivo de la edición de SICAB, la Yeguada Agrícola Peralta celebrará en las instalaciones de la finca «Rancho El Rocío», su SUBASTA anual. En este importante evento, del cual daremos más detalles a lo largo de estos días, se subastarán cinco yeguas de Pura Raza Española, dos de ellas cartujanas puras (Tallista IV de capa torda y Teórica C de capa castaña).  Asimismo, también saldrán a la pista caballos y potros PRE de capas negra,( Naipe, Jazmín, Marismeño),  abayada (Sirena XX) y torda (Millonario AP y Hermoso AP).
 Este año, también figuran en la subasta caballos y potros de deporte y rejoneo: Napoleón, potro perla de línea torera. Ungido, Pretencioso, Jinete y Madrileño, hijos del semental de salto Lacor. Bético, ejemplar negro domado en Alta Escuela, y Ungido, Anglo-árabe castaño de 1,66. Los precios de salida oscilan entre los 2.500 € y los 9.000 €, excepto el caballo Bético, con un precio de salida de 15.000 €.

En breve, más información de los ejemplares. Más información: peralta@bitmailer.com y peraltahorses@gmail.com

Muere a los 30 años “Brujo”, caballo histórico de rejoneo de los hermanos Peralta.

La semana pasada, en la finca “Rancho El Rocío”, nos dejaba unos de los caballos más notables del toreo a caballo del siglo pasado. “Brujo”, semental tordo del hierro de Peralta, fallecía a los treinta años de edad. Nacido en 1980, “Brujo” fue la estrella de la cuadra de Ángel Peralta durante varias temporadas, hasta que el Centauro de La Puebla dejó de torear en los ruedos. Posteriormente, fue pieza fundamental en la cuadra de su hermano Rafael, con el que estuvo toreando hasta el año 2000. “Brujo” fue un caballo extraordinariamente versátil, pues lo mismo era utilizado para el tercio de salida, que para banderillas a una mano y a dos manos o para las banderillas cortas y último tercio. Ágil, flexible, artista, de una expresión extraordinaria, “Brujo” reunía todas las cualidades óptimas que debe tener un caballo de rejoneo.

Se va “Brujo”, equino mítico en el arte de Marialva, pero nos dejó hasta hoy día un legado importantísimo de caballos toreros, pues estuvo padreando hasta el pasado año. Entre sus hijos podemos destacar, entre otros, a “Trianero” de José Luis Cañaveral. «Ardilla» de Pablo Hermoso de Mendoza y María Sara.“Violeta” y “Elegante” de Álvaro Montes. “Brujo”y “Bético” de Andy Cartagena, “Morenito” de Joao Moura Jr y los caballos “Gacela” y “Bético” de la recién debutante rejoneadora francesa Lea Vicens.

 «Brujo», hermano de «Hechicero», «Mago» y «Mágico», padre de toda una dinastía torera, marcó una época en el rejoneo actual y está considerado uno de los caballos de rejoneo más importantes de la Historia. En la imagen, un retrato reciente del longevo semental del hierro de Peralta y una imagen de archivo de «Brujo» toreando con Ángel Peralta en la Real Maestranza de Sevilla.

Fotografía. Los caballos de la ganadería de Peralta inmortalizados por los más prestigiosos fotógrafos del mundo ( I )


RAFEL LEMOS www.rafaellemos.net

Los caballos de la ganadería de Peralta inmortalizados por los más prestigiosos fotógrafos del mundo ( II )

HERVÉ BONNAUD www.hervebonnaud.com

Los caballos de la ganadería de Peralta inmortalizados por los más prestigiosos fotógrafos del mundo ( y III )


CAROL WALKER

GIANLUCA MARCHIANÓ
CARLOS NÚÑEZ

AGUSTÍN ARJONA

MAURICE BERHO

Los caballos de la ganadería de Agrícola Peralta han seducido con su estampa a los más prestiogiosos fotógrafos del planeta. Desde el inglés David Tack en su libro «Impressions of Spain» hasta Michael Stieger en el I Seminario Internacional de Fotografía Ecuestre. Desde fotógrafos especializados en moda, como Oleg Covian o Michael Baumgartem para la Revista L´Uomo, hasta Maurice Berho. Desde el mismísimo Yann Arthus-Bertrand para su obra «Chevaux» hasta el gran maestro de la fotografía hípica Rafael Lemos.
Más fotografías en la Web oficial: www.caballosperalta.es
Andalusian horses. Spanish stallion, caballo español, yeguada PRE, fotos caballos, capa torda PRE, capa alazana PRE, capa castaña PRE, capa negra PRE, capa baya PRE, capa perla, capa isabela, palomino, albino, Verkauf und Vermittlung von Pura Raza Española und Andalusiern, Deckhengste, spanicher pferde, Andalusian horses. Purebred spanish horses. Caballos andaluces. Pura raza español. Etalon Pure Race Espagnole. Grey stallion PRE, semental cartujano, puro bocado, capa torda PRE, semental historico, Grey andalusian horse, cavalli spagnoli, cavallo spagnolo, elevage PRE, cheval spagnol, chevaux a vendre, juments pure race espagnole, etalon PRE, caballos emblematicos, campeones morfologicos Pura Raza Español, doma,vaquera,vaquer,tauromachie,rejoneo,andalou,lusitanien,dressage,equitation,travail,vente,poulain,peralta