Etiqueta: toreo a caballo
Muere a los 30 años “Brujo”, caballo histórico de rejoneo de los hermanos Peralta.
La semana pasada, en la finca “Rancho El Rocío”, nos dejaba unos de los caballos más notables del toreo a caballo del siglo pasado. “Brujo”, semental tordo del hierro de Peralta, fallecía a los treinta años de edad. Nacido en 1980, “Brujo” fue la estrella de la cuadra de Ángel Peralta durante varias temporadas, hasta que el Centauro de La Puebla dejó de torear en los ruedos. Posteriormente, fue pieza fundamental en la cuadra de su hermano Rafael, con el que estuvo toreando hasta el año 2000. “Brujo” fue un caballo extraordinariamente versátil, pues lo mismo era utilizado para el tercio de salida, que para banderillas a una mano y a dos manos o para las banderillas cortas y último tercio. Ágil, flexible, artista, de una expresión extraordinaria, “Brujo” reunía todas las cualidades óptimas que debe tener un caballo de rejoneo.
Se va “Brujo”, equino mítico en el arte de Marialva, pero nos dejó hasta hoy día un legado importantísimo de caballos toreros, pues estuvo padreando hasta el pasado año. Entre sus hijos podemos destacar, entre otros, a “Trianero” de José Luis Cañaveral. «Ardilla» de Pablo Hermoso de Mendoza y María Sara.“Violeta” y “Elegante” de Álvaro Montes. “Brujo”y “Bético” de Andy Cartagena, “Morenito” de Joao Moura Jr y los caballos “Gacela” y “Bético” de la recién debutante rejoneadora francesa Lea Vicens.
Caballos toreros de Peralta ( X ), MORENITO: El arte, la raza y el corazón de unos de los mejores caballos de último tercio del rejoneo actual.
MORENITO es un precioso ejemplar cruzado, de capa negro morcillo del hierro de Peralta que pertenece a la cuadra del joven cavaleiro portugués Joao Moura Jr. Hijo de la yegua Artista y de Brujo, es nieto del semental de línea torera Orfeo, al igual que el caballo «Merlín».
Este caballo ocupa un lugar fundamental en la cuadra de Joao Moura (hijo) banderilleando por ambos lados con gran brillantez. Ejemplar de mucha expresión y entrega, hace también como adorno preciosas levadas y posadas.
Otros caballos toreros de Peralta en este Blog:
I.-Caballo “Merlín”, Pablo Hermoso de Mendoza, Joao Moura
http://peralta-horses.blogspot.com/2008/09/merlin-el-mago-del-rejoneo-origen-e.html
II.-Caballo “Brujo”, rejoneador Andy Cartagena
http://peralta-horses.blogspot.com/2008/09/brujo-un-caballo-de-peralta-que-lleva.html
III.-Caballo “Talismán”, rejoneador Sergio Vegas
http://peralta-horses.blogspot.com/2008/09/caballos-toreros-de-peralta-talismn-un.html
IV.-Caballo Samurai, rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/01/caballos-toreros-de-peralta-iv-samurai.html
V.-Caballo “Bético”, rejoneador Andy Cartagena
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/05/caballos-toreros-de-peralta-v-betico.html
VI.-Caballo “Chambao”, rejoneador Álvaro Montes
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/08/caballos-toreros-chambao-un-precioso.html
VII.-Caballo “Hechicero”, Rafael Peralta
http://peralta-horses.blogspot.com/2009/12/caballos-toreros-de-peralta-vii.html
VIII.-Caballo “Capote”, Luis Miguel Arranz
http://peralta-horses.blogspot.com/2010/01/caballos-toreros-de-peralta-viii-capote.html
XI.-Caballo “Coquito”, rejoneador Álvaro Montes:
http://peralta-horses.blogspot.com/2010/03/caballos-toreros-ix-coquito-caballo-de.html
Video. Rejoneo. Extraordinario debut en la plaza del caballo de capa perla «Ecuatoriano», del hierro de Peralta, hermano del famoso «Merlín». Jinete, Sebastián Borja Ferrer.
El caballo «Calandrio», del hierro de Peralta, pasa a la cuadra de Raúl Martín Burgos
Noticia relacionada en el Blog: http://peralta-horses.blogspot.com/2009/07/el-caballo-calandrio-del-hierro-de.html
Caballos famosos de rejoneo. Nombres que han hecho historia en el toreo a caballo.
Nombres de caballos emblemáticos del toreo a caballo, memoria y recuerdo hacia aquellos equinos que han dejado grabadas en oro su huella en el rejoneo:
Joao Branco Nuncio: Pincelim, Quo Vadis
Antonio Cañero: Águila Blanca, Bordó (Bordeaux)
Joao Moura: Ferrolho
Paulo Caetano: Sol
Alvaro Domecq Diez: Espléndida
Alvaro Domecq Romero: Opus 72, Universo
David Ribeiro Telles: Mercurio
Manuel Vidrié: Aranjuez
Fermín Bohorquez Escribano: Neptuno
Josechu Pérez de Mendoza: Cotufa
Jose Samuel Lupi: Sudeste
Ángel Peralta: Ingenioso, Mejanes, Brujo
Rafael Peralta: Indiano, Gallareto, Apolo
Simao da Veiga: Bombita
Pablo Hermoso de Mendoza: Cagancho, Sármata, Chenel
Javier Buendía: Girasol, Jaquetón
Fermín Bohorquez Domecq: Banderín, Sinfonía
Joao Moura Jr: Merlín
Leonardo Hernández (padre): Balancín
Diego Ventura: Distinto, Guaraná, Morante
Andy Cartagena: Brujo