Toros y caballos. Dos tardes históricas de la ganadería de Peralta y los máximos trofeos para un rejoneador en la Maestranza


Tardes inolvidables para los Peralta, dos en Sevilla y una en Valencia, dos como ganaderos y una como rejoneador
Hoy, coincidiendo con el 50 aniversario de la alternativa del maestro Paco Camino, recogemos una fotografía en la Fallas de Valencia, donde el torero de Camas da la vuelta al ruedo en compañía de Antonio Ordóñez y Ángel Peralta de ganadero. Aquella fue una corrida mano a mano, con toros de Peralta. El maestro Antonio Ordóñez lleva un rabo en la mano tras una antológica faena a un toro de Peralta premiado con la vuelta en el arrastre.
Las otras dos fotos superiores son de una Corrida de la Prensa en la Real Maestranza de Sevilla, donde actuaron Ángel Peralta (como rejoneador, abriendo cartel), S. M. «El Viti», Antonio Bienvenida y José Fuentes. Rafael Peralta, con traje oscuro, vestido de paisano, da la vuelta al ruedo como ganadero por la excepcional corrida lidiada.
La imagen de arriba del todo es una fotografía histórica. Ángel Peralta cortó un rabo en la Feria de Abril de 1971 en un cartel compuesto por los Cuatro Jinetes del Apoteosis: Ángel Peralta, Rafael Peralta, Álvaro Domecq y José Samuel Lupi. Aún no marcaba las seis de la tarde el reloj del coso del Baratillo y el Centauro de la Puebla cortaba el primer rabo de un rejoneador en una corrida de rejoneo, pues su hermano Rafael ya había cortado otro rabo en un Festival celebrado en 1965. En toda la historia de la Maestranza sólo se han cortado ocho rabos.

SENTIMIENTO, ejemplar de capa perla del hierro de Peralta, novedad en la cuadra del rejoneador El Cartagenero.

Tal y como acaba de publicar el portal Mundoestribo, el rejoneador Pedro Hernández «El Cartagenero» ha presentado recientemente los nuevos equinos de su cuadra de rejoneo. Entre ellos, destaca SENTIMIENTO, un precioso ejemplar perla claro del hierro de Peralta.

SENTIMIENTO es hermano de MARFIL, otro caballo del hierro de Peralta, máxima figura de la cuadra del Cartagenero. Ambos ejemplares pertenecen a la línea de caballos de capa perla ( MERLIN, SAMURAI, CAPOTE, CALANDRIO, TALISMÁN, etc) que poseen los hermanos Ángel y Rafael Peralta y que tan buenos resultados está dando en el rejoneo actual.

Caballos Toreros ( IX ) : COQUITO, caballo de origen Peralta, puro arte y sentimiento en la plaza


COQUITO es un precioso caballo de capa castaña perteneciente a la cuadra del rejoneador Álvaro Montes.
De largas crines y gran belleza, hijo de una yegua de Peralta, y está considerado como uno de los mejores caballos toreros de último tercio. Torea tanto por el pitón izquierdo como por el pitón derecho, y lo hace siempre guiñando la orejas en señal de arte y entrega.
No todos los caballos tienen el duende de Coquito, caballo de rejoneo de sangre Peralta que cada vez que sale hechiza el ruedo con su expresión y torería. (Fotos: Miguel Cabeza Aguilar).

INQUIETO, del hierro de Peralta, se prepara como caballo de rejoneo en casa de Diego Ventura

INQUIETO, del hierro de Agricola Peralta, se ha incorporado recientemente a una de las cuadras más importantes del momento, la del rejoneador luso-español Diego Ventura.
Inquieto es un caballo joven, de capa palomino perla, careto cuatralbo, con excelentes orígenes toreros, no en vano viene por la misma línea de MERLIN, SAMURAI, CALANDRIO, CAPOTE, entre otros.
Este bello ejemplar CDE está aún en proceso de aprendizaje, adquiriendo el rodaje propio que necesita todo caballo torero antes de salir a la plaza. Es un caballo que destaca por su expresión y su intuición torera en el campo, por lo que esperamos que muy pronto podamos verlo en los ruedos con la figura del rejoneo Diego Ventura.

SOLEADO, del hierro de Peralta, nueva incorporación en la cuadra del rejoneador lusitano Joao Moura Caetano

SOLEADO, del hierro de Peralta, aparece como novedad en la completísima cuadra de caballos toreros del caballero rejoneador Joao Moura Caetano.

De capa isabela albino, con tan sólo 5 años, este ejemplar CDE del hierro de la «R», tiene un futuro muy prometedor en el toreo a caballo portugués y español. Este caballo goza de extraordinarios orígenes toreros, pues es hermano de MERLIN, SAMURAI (que perteneció a Pablo Hermoso de Mendoza), de CALANDRIO (bautizado como Rafael, de la cuadra de Joao Moura), de TALISMAN (de Sergio Vegas), de CAPOTE (de Luis Miguel Arranz), de HECHICERO y tantos caballos de rejoneo, todos ellos marcados con el hierro de Peralta.
Se da la circunstancia de que todos estos caballos son hijos de SOL, célebre caballo de su padre, el Maestro Paulo Caetano, descendiente del mítico QUO-VADIS, caballo histórico de Joao Nuncio.
Joao Moura Caetano ha bautizado este nuevo caballo con el nombre de ANGEL, que destaca por su expresión artística y su gran intuición torera.